25.06.2025   CONSUMO    120
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al consumo gestionado por CAME y CAC y articulado por Payway.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) informa que aquellas empresas de venta de bienes y servicios categorizadas como micro, pequeña o mediana empresa (con certificado MiPyME) tendrán – a partir del 1 de julio – la posibilidad de ofrecer o continuar ofreciendo financiación en cuotas; en este caso a través de Cuotas MiPyME, el nuevo programa articulado por Payway e ideado para impulsar el consumo ante la baja del programa Cuota Simple, vigente hasta el 30 de junio de 2025.

Vale resaltar que aquellas empresas que venían operando con "Cuota Simple" no deben tramitar ninguna adhesión/inscripción, ya que la transición será automática.

En el caso de los comercios no adheridos a "Cuota Simple" y que aún no son clientes de Payway deberán primero afiliarse a dicha plataforma y luego proceder a la adhesión al programa de cuotas. En este sentido, las nuevas altas o bajas del programa, se gestionan desde la plataforma “Mi Payway”.

 

En cuanto al funcionamiento del programa, no habrá fecha límite ni tope de volumen por transacción.

 

Vale destacar que no cambia la red de bancos ni las marcas de tarjeta: siguen siendo las mismas que en "Cuota Simple".

 

A continuación, la tabla de tasas y plazos:

 


En cuanto a los rubros habilitados, los mismos son:

·                    Indumentaria y calzado: ropa, zapatos, accesorios, etc.

·                    Línea blanca: electrodomésticos grandes como heladeras, lavarropas, etc.

·                    Pequeños electrodomésticos: tostadoras, licuadoras, etc.

·                    Muebles y colchones: artículos para el hogar.

·                    Bicicletas y motos: rodados para transporte personal.

·              Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, ladrillos, etc.

·                    Equipamiento médico: equipos de terapia respiratoria, sillas de ruedas, etc.

·                    Servicios de cuidado personal: peluquería, estética.

·                    Turismo: pasajes, hoteles, excursiones.

·                    Servicios de instalación de alarmas: seguridad electrónica.

·                    Servicios de organización de eventos: catering, fotografía.

·                    Libros y artículos de librería: materiales para estudio y lectura.

·                    Espectáculos y eventos culturales: entradas a conciertos, obras de teatro, etc.

·                    Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: dispositivos móviles.

·                    Computadoras, notebooks y tablets: dispositivos electrónicos.

·                    Anteojos y lentes de contacto: artículos de óptica.

·                    Artefactos de iluminación: lámparas, focos, etc.

·                    Instrumentos musicales: pianos, guitarras, etc.

·                    Juguetes: artículos para niños.

·                    Maquinaria y herramientas: para uso doméstico o profesional.

·                    Neumáticos, accesorios y repuestos: para automóviles y motos.

·                    Servicios educativos: cursos, capacitaciones.

·                    Servicios de reparación: de vehículos, electrodomésticos, etc.

·                    Kit para la conexión a servicios de agua y cloacas: para instalaciones domiciliarias.

·                    Kit para la conexión a servicios de internet satelital: para zonas sin acceso a internet tradicional.

·                    Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, alarmas, etc.

‹‹ volver atrás
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Segundo semestre: inscripciones abiertas a la Universidad CAECE
Segundo semestre: inscripciones abiertas a la Universidad CAECE

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...

 El CCISC le da la bienvenida a Donella
El CCISC le da la bienvenida a Donella

Una destacada panadería y pastelería de nuestra ciudad se incorpora...