17.05.2023   ASOCIACIóN    1105
Tras 19 años, el CCISC vuelve a la Federación Económica de Entre Ríos
Casi dos décadas tuvieron que transcurrir para que el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia retorne a la FEDER, institución de la cual fue fundadora y protagonista por más de 60 años.

El sábado pasado se realizó en la sede del Centro Comercial e Industrial de Paraná la Asamblea General Ordinaria de la Federación Económica de Entre Ríos donde, además de aprobar el balance y la memoria del ejercicio 2023, se eligieron nuevas autoridades encabezadas por Silvio Farach como presidente.

Transcurrida la Asamblea, se realizó la reunión de Comisión Directiva Ampliada donde se aprobó por unanimidad el reingreso del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia a la entidad provincial, lo que marca un hito en la gremial empresaria de la provincia, poniendo fin a un distanciamiento de casi dos décadas.


Fue en el año 2004 que el CCISC abandonó FEDER, institución de la cual fue miembro fundador en abril de 1940 cuando se constituía en la ciudad de Villaguay la Federación de Centros Comerciales e Industriales de Entre Ríos. En aquel momento fueron elegidos los representantes del Centro de Comercio, Industria y Trabajo de Concordia, A. Muñoa Llanos y Guido Fontana como presidente y secretario, respectivamente, siendo luego reemplazado Muñoa Llanos en la presidencia por Alcides Marcone, presidente a su vez de la institución concordiense.

La delegación del CCISC estuvo conformada por su presidente, Ing. Adrián Lampazzi, el vicepresidente 2° Diego Lago y el tesorero Cr. Oscar García.


Sobre la Federación Económica de Entre Ríos

La historia de la FEDER se remonta a su creación como una entidad destinada a promover el desarrollo económico de la región y a brindar apoyo y representación a los sectores productivos locales. Desde sus inicios, la organización ha trabajado para fortalecer la competitividad de las empresas entrerrianas, fomentar el comercio y la industria, y promover el diálogo con las autoridades gubernamentales.

A lo largo de los años, la FEDER ha desempeñado un papel importante en la defensa de los intereses empresariales de la provincia, participando en la formulación de políticas económicas y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentan las empresas locales. La organización ha impulsado iniciativas para mejorar la infraestructura, promover la inversión, fomentar la formación empresarial y fortalecer el tejido empresarial de la región.


La FEDER también ha trabajado en estrecha colaboración con otras organizaciones empresariales y cámaras de comercio a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y potenciar el desarrollo económico de Entre Ríos.

Sus autoridades son:

Presidente: Silvio Farach (Federal)  

Vicepresidente 1º: Daniel Rinaldi (Basavilbaso) 

Vicepresidente 2º: Reinaldo Reichel (Libertador San Martín)     

Secretario:  Jorge Masutti  (General Ramírez) 

Prosecretario: Tamara Izaguirre (Viale)       

Tesorero: Edgardo Greca (Paraná)  

Protesorero: Néstor Romero (Federación)  


Vocales titulares: 

Maximiliano Godoy (Hernandarias)  

Juan Almirón (Villaguay)  

Julio Pérez  (Nogoyá) 

Leonardo Diez (Crespo)  


Vocales suplentes: 

Melina Bozzano (Urdinarrain)  

Claudio Sanabria (Santa Elena)  

Marianela Faure (Villa Elisa)

Liliana Alzugaray (APASER)  


Revisores de cuentas:

Titular: Mario Torrez (S. Salvador)

Titular: Hernán Pierucci (Chajarí) 

Suplente: Miguel Lust (Diamante)

‹‹ volver atrás
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...