17.03.2023   RESOLUCIóN AFIP N° 5529/2023    189
Pedido de postergación para la aplicación del nuevo régimen de percepción al IVA
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitaron a la Administración Federal de Ingresos Públicos una prórroga para la entrada en vigencia de la Resolución General N° 5529/2023. Las gestiones iniciadas ante el organismo por parte de ambas entidades persiguen también el objetivo de que la AFIP realice un nuevo análisis sobre la necesidad de un nuevo régimen de recaudación que afectará fundamentalmente a pequeñas y medianas empresas.

Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se informa que tras conocerse la Resolución General de la Administración Federal de Ingresos Públicos N° 5329/2023, tanto la CAC como la CAME, a través de oportunas notas enviadas al titular del organismo - Dr. Carlos Castagneto - solicitaron una prórroga de entre 60 y 90 días respectivamente para la entrada en vigencia de la misma.

Las entidades nacionales solicitaron la aclaración de varias consultas respecto a la mencionada resolución. Asimismo, a través de ella manifestaron preocupación por la implementación, a partir del 1° de abril, de un nuevo régimen de percepción del IVA por las ventas de productos alimenticios para consumo humano, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza que se realicen entre sujetos que revistan la calidad de responsables inscriptos en el gravamen, según lo publicado en la Resolución General N° 5329. 

La solicitud de postergación en relación a su aplicación se considera imprescindible a los efectos de que gran cantidad de contribuyentes puedan no sólo solicitar la inscripción en el registro que crea la norma, sino también adecuar los sistemas de facturación a las nuevas obligaciones fiscales. Esto es debido a que la resolución de referencia incluye dos capítulos, el primero establece un régimen de monitoreo electrónico de los contribuyentes y el segundo agrega un nuevo régimen de recaudación a los ya existentes agregando costos administrativos a los sujetos que deban actuar como agentes de recaudación y administrativos y financieros a aquellos a los que se apliquen las percepciones.

Para acceder a la Res Gral. 5329 de AFIP, hacer click aquí

‹‹ volver atrás
Curso de Excel en el CCISC: Inicia el jueves 08 de Junio
Curso de Excel en el CCISC: Inicia el jueves 08 de Junio

El equipo de capacitaciones del Centro de Comercio, Industria y...

El CCISC le da la bienvenida a Botta Asesoramiento en Seguros
El CCISC le da la bienvenida a Botta Asesoramiento en Seguros

Una destacada agencia asesora productora de seguros se incorpora...

Atención del Cliente Difícil: Cómo tratar a un cliente difícil o insatisfecho
Atención del Cliente Difícil: Cómo tratar a un cliente difícil o...

El equipo de capacitaciones del CCISC presenta un taller presencial e...

Cursos 2023: Workshop de Fotografía para Redes
Cursos 2023: Workshop de Fotografía para Redes

Será una capacitación presencial e intensiva de dos encuentros de...

Tras 19 años, el CCISC vuelve a la Federación Económica de Entre Ríos
Tras 19 años, el CCISC vuelve a la Federación Económica de Entre...

Casi dos décadas tuvieron que transcurrir para que el Centro de...

Ahora 12: Se oficializó la baja de la tasa de interés
Ahora 12: Se oficializó la baja de la tasa de interés

En el suplemento del Boletín Oficial del 16/05, la Secretaría de...

De modificarse la legislación laboral, cerca del 90% de las PyMEs concordienses contrataría personal
De modificarse la legislación laboral, cerca del 90% de las PyMEs...

Es uno de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2023. La...

Curso básico de mecánica de motos: virtual y gratuito
Curso básico de mecánica de motos: virtual y gratuito

CAME y FAATRA lanzan una capacitación con cupos limitados que será...