20.01.2023   PARITARIAS     143
Se firmó la revisión de la paritaria de Comercio 2022
Las partes pactaron un incremento salarial del 22,9%, que sumado al 59,5% del primer tramo totaliza un 82,4%.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia informa que fue suscripto a nivel nacional un reajuste del acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil (CCT 130/75), realizado en virtud de la cláusula cuarta del texto firmado en abril del año pasado. La negociación tuvo lugar esta semana y de la misma participaron directivos de las entidades nacionales representativas del sector, tal es el caso de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).


El mencionado incremento del 22,9% se abonará en dos tramos acumulativos: 13% en febrero –sobre el sueldo de diciembre 2022– y 9,9% en marzo –sobre el sueldo de febrero 2023–. Cabe destacar que los aumentos serán sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 y que el 59,5% otorgado durante el primer tramo de la paritaria continuará en su carácter de no remunerativo hasta abril de 2023.

 

A su vez, mediante la paritaria se habilitó la posibilidad de que el empleador le compense al colaborador el pago en concepto de guardería o trabajo de asistencia no terapéuticos de personas. Se definió que sea con un tope máximo del 40% del salario mensual correspondiente a la categoría “Asistencia y cuidados de personas” del personal con retiro del régimen previsto en la Ley 26.844.

 

Además, las partes que integran el convenio colectivo mercantil se comprometieron a reunirse en el mes de marzo, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones y en atención al próximo vencimiento a operarse del acuerdo paritario vigente.

 

Vale recordar que la paritaria mercantil es la más grande del sector privado, alcanzando a más de un 1.200.000 empleados.

‹‹ volver atrás
Unos 75.000 usuarios realizan 1.500 compras por día con la billetera Entre Ríos
Unos 75.000 usuarios realizan 1.500 compras por día con la billetera...

El programa de impulso al consumo mediante pagos virtuales Billetera...

Procedimiento para acceder al descuento del 50% en la Tasa de Alumbrado
Procedimiento para acceder al descuento del 50% en la Tasa de...

Hasta el 31 de marzo es el plazo que estableció la Municipalidad de...

Gestiones del CCISC logran que industria concordiense exponga sus productos en Brasil
Gestiones del CCISC logran que industria concordiense exponga sus...

La gestión tuvo eje en que empresas de la región tuvieran presencia...

El CCISC le da la bienvenida a OM Sistemas
El CCISC le da la bienvenida a OM Sistemas

Una destacada empresa de ingeniería eléctrica y telecomunicaciones...

Curso de Farmacología aplicada a la venta en Farmacias
Curso de Farmacología aplicada a la venta en Farmacias

El equipo de capacitaciones del CCISC presenta un curos-taller...

El Banco Galicia presentará en el CCISC sus productos y beneficios para emprendimientos, pymes y negocios
El Banco Galicia presentará en el CCISC sus productos y beneficios...

Será el próximo miércoles 29 de marzo desde las 20:15 hs en el...

Pedido de postergación para la aplicación del nuevo régimen de percepción al IVA
Pedido de postergación para la aplicación del nuevo régimen de...

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la...

CAC, CAME, SRA y UIA coincidieron en objetivos para el desarrollo del sector productivo
CAC, CAME, SRA y UIA coincidieron en objetivos para el desarrollo del...

En el marco de Expoagro 2023 y con el foco puesto en el ámbito del...