
Tal como estaba previsto, este último jueves se
llevó a cabo el webinar “Exportar al Mundo: herramientas y estrategias para
exportar bienes producidos en el país de forma simplificada”; una instancia de
formación abierta y gratuita que estuvo dirigida fundamentalmente a emprendedores, pymes y
profesionales con intenciones de iniciarse en el comercio exterior.
La actividad tenía como objeto indagar y reflexionar
sobre las estrategias más indicadas a la hora de favorecer el intercambio
internacional de manera sencilla y profundizar sobre herramientas gratuitas que
ofrece el estado para impulsar la maduración digital y las exportaciones de las
pequeñas y medianas empresas, facilitando la logística de envío de
mercancías a cualquier lugar del mundo.
Luego de las palabras de bienvenida por parte del
equipo de capacitaciones de la Entidad y de los agradecimientos, tanto a la
Cámara Argentina de Comercio y Servicios como a la firma “A & L
Internacional S.A Aduana y Logística” por hacer posible la concreción de dicha
actividad, fue el turno de la Lic. Anabela Zamar, quien introdujo sobre “Exporta
Simple”, un régimen ideado para facilitar las ventas al exterior a través de una
plataforma online y gratuita.
Así, la especialista formada en comercio
internacional, docente universitaria y consultora en comercio exterior, describió
las ventajas y desventajas que implica “Exporta Simple”. A la hora de describirla
y caracterizada, hizo especial hincapié en aspectos entre los que se destacan
los valores máximos, el no necesitar estar inscriptos como importador-exportador,
el no requerir la contratación de un despachante de aduana para realizar la
operación y cuestiones que redundan en una reducción de costos tales como la
eximición del pago de los derechos a las exportaciones.
Ya en el espacio de consultas, sobre el cierre de la capacitación, los participantes calificaron la actividad como muy provechosa al tiempo que destacaron la claridad y simplicidad de la exposición de la profesional egresada de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAECC) y de la Universidad en Ciencias Comerciales y Empresariales (UCES).
Se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a partir de las 9 hs en...
ARCA dispuso que las sociedades ahora también podrán solicitar la...
Una reconocida empresa emplazada en la zona suroeste de la ciudad, se...
La Secretaría de la PyME prorrogó hasta octubre de 2026 el plazo...
Una reconocida empresa especializada en la gestión integral de...
Por cuarto año consecutivo, el CCISC reconocerá a empresas del...
Fue este miércoles y participaron integrantes de la Comisión...
Se trata de una nueva capacitación presencial e intensiva de dos...