14.10.2022   VINCULACIóN INSTITUCIONAL     605
Reunión ASODECO-CCISC
Directivos de la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO) y del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) se reunieron con el fin de continuar articulando una agenda de trabajo conjunta. Se trató del primer encuentro realizado tras la asunción de las nuevas autoridades de la entidad de segundo grado; ahora presidida por el Cr. Miguel Affranchino.

De la reunión, que se llevó a cabo en la la noche de este miércoles en el ámbito del edificio del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, participaron representantes de ambas organizaciones, encabezados por el Cr. Miguel Affranchino en el caso de ASODECO y por el Ing. Adrián Lampazzi en el caso del CCISC.

El encuentro se centró en un sinnúmero de temáticas vinculados a la ciudad y el departamento. La valorización del rol institucional, fue uno de los principales ejes de una reunión en la que se coincidió en que tanto el CCISC, en sus gestiones diarias, como ASODECO en su imprescindible perspectiva de futuro, enfrentan desafíos comunes propios de una ciudad y región con muchas realizaciones pendientes.

Se analizó la fase de la energía eléctrica, una etapa de la vida de la región de Salto Grande que se asienta en un contrasentido, basado en la pérdida de una gran riqueza natural en pos de un desarrollo que beneficie a toda la ciudadanía; una gran deuda pendiente, que debe motivar a que todo el entramado asociativo peticione institucionalmente por reivindicaciones en ese sentido.

Desde el CCISC se indicó que se estudia, trabaja y gestiona en materia de tarifas diferenciadas y se manifestó el compromiso a compartir lo relevado, el conocimiento y el análisis que se realiza sobre la materia, para un mayor plafón institucional.

La interrelación con el sector público fue otro de los temas centrales, como una demanda no solo de sectores sino de la sociedad misma, para plasmar fortalezas en búsqueda del bien común, poniéndose como ejemplo el aprovechamiento del aeropuerto de Concordia, una herramienta que consolidaría a la ciudad principalmente en materia de transporte,  movimiento comercial y turístico, complementado con todo lo que gestiona en materia ferroviaria, siendo nuestra región clave en lo que se denomina el Corredor Bioceánico.

‹‹ volver atrás
Cabinas de tránsito en Salto Grande: llegó la habilitación tan esperada
Cabinas de tránsito en Salto Grande: llegó la habilitación tan...

Luego de mas de 20 años de incesantes gestiones, por fin se...

Exitosa realización de la Ronda de Negocios Concordia Produce
Exitosa realización de la Ronda de Negocios Concordia Produce

Con más de 1180 entrevistas y la participación de un centenar de...

Fueron elegidas las empresas merecedoras de los Reconocimientos CCISC 2025
Fueron elegidas las empresas merecedoras de los Reconocimientos CCISC...

Con el objeto de reconocer a empresas del departamento que con su...

El Centro de Comercio de Concordia denunció “graves vicios de nulidad” de la audiencia pública por Maxiconsumo
El Centro de Comercio de Concordia denunció “graves vicios de...

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia presentó...

El CCISC conmemora hoy sus 105 años de vida institucional
El CCISC conmemora hoy sus 105 años de vida institucional

Un 10 de Noviembre de 1920 nacía la Institución que representaría...

Culminó el programa de formación Bartender Nivel II
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II

Había iniciado en el mes de septiembre. Se desarrolló con cupos...

Expectativa por  la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025
Expectativa por la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025

Se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a partir de las 9 hs en...

Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a...

ARCA dispuso que las sociedades ahora también podrán solicitar la...