14.10.2022   VINCULACIóN INSTITUCIONAL     562
Reunión ASODECO-CCISC
Directivos de la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO) y del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) se reunieron con el fin de continuar articulando una agenda de trabajo conjunta. Se trató del primer encuentro realizado tras la asunción de las nuevas autoridades de la entidad de segundo grado; ahora presidida por el Cr. Miguel Affranchino.

De la reunión, que se llevó a cabo en la la noche de este miércoles en el ámbito del edificio del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, participaron representantes de ambas organizaciones, encabezados por el Cr. Miguel Affranchino en el caso de ASODECO y por el Ing. Adrián Lampazzi en el caso del CCISC.

El encuentro se centró en un sinnúmero de temáticas vinculados a la ciudad y el departamento. La valorización del rol institucional, fue uno de los principales ejes de una reunión en la que se coincidió en que tanto el CCISC, en sus gestiones diarias, como ASODECO en su imprescindible perspectiva de futuro, enfrentan desafíos comunes propios de una ciudad y región con muchas realizaciones pendientes.

Se analizó la fase de la energía eléctrica, una etapa de la vida de la región de Salto Grande que se asienta en un contrasentido, basado en la pérdida de una gran riqueza natural en pos de un desarrollo que beneficie a toda la ciudadanía; una gran deuda pendiente, que debe motivar a que todo el entramado asociativo peticione institucionalmente por reivindicaciones en ese sentido.

Desde el CCISC se indicó que se estudia, trabaja y gestiona en materia de tarifas diferenciadas y se manifestó el compromiso a compartir lo relevado, el conocimiento y el análisis que se realiza sobre la materia, para un mayor plafón institucional.

La interrelación con el sector público fue otro de los temas centrales, como una demanda no solo de sectores sino de la sociedad misma, para plasmar fortalezas en búsqueda del bien común, poniéndose como ejemplo el aprovechamiento del aeropuerto de Concordia, una herramienta que consolidaría a la ciudad principalmente en materia de transporte,  movimiento comercial y turístico, complementado con todo lo que gestiona en materia ferroviaria, siendo nuestra región clave en lo que se denomina el Corredor Bioceánico.

‹‹ volver atrás
Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...

La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...