10.12.2021       885
"Hecha en Concordia", la marca de los Cerveceros de Concordia
La Cámara de Cerveceros de Concordia continúa su crecimiento junto al CCISC y el apoyo de CAFESG

Con la promoción de CAFESG y el acompañamiento del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, emprendedores locales nucleados en la Cámara de Cerveceros de Concordia, lanzaron la marca "HECHA EN CONCORDIA" que tiene por objeto lograr una identificación clara ante el consumidor de cerveza producida en Concordia y a partir de sus cualidades lograr un mejor posicionamiento en el mercado.


Por su parte, Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, empresario cervecero y miembro de la Cámara de Cerveceros de Concordia, sostuvo: “Estamos contentos, sabemos que tenemos un diferencial de calidad y el objetivo es hacerlo valer. No sólo estamos vendiendo a través de las cervecerías locales, también el sector vende por delivery e inclusive estamos teniendo lugar en las góndolas. La marca territorial va a ser muy importante para que la gente nos siga eligiendo cada vez más”.


“Quiero destacar el apoyo de CAFESG y del CCISC que va a contribuir al proceso de registración de la marca” finalizó Lampazzi.


Por su parte, Juan Cruz Ruíz Díaz, dueño de la marca Siete Colinas, señaló que “pasamos la etapa de pandemia que fue lo más duro, ahora viene el verano y el sector tiene buenas expectativas de crecer, porque seguimos perfeccionándonos todo este tiempo y podemos crecer mucho aún, el porcentaje de la cerveza artesanal local sobre el consumo agregado de cerveza en la ciudad es un porcentaje mínimo, creemos que podemos hacerlo crecer, va a llevar tiempo, porque no es fácil ampliar la capacidad productiva, pero tenemos todo para hacerlo crecer y este proyecto de marca territorial “HECHA EN CONCORDIA” es importante para que el público nos siga eligiendo cada vez más”.


Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG destacó que “a diferencia de otras cervezas artesanales y de las industriales, la cerveza local no está sometida a viajes, no lleva conservantes, lo que la hace más sabrosa y saludable, y eso supone un diferencial de calidad que el consumidor debe saberlo y hacerlo valer”.


“Desde CAFESG estamos apoyando al sector, contribuyendo a la regularización de las empresas ante el ICAB, dado que desde hace un año las empresas estaban trabadas en estos trámites y a la vez estamos apalancando este desarrollo”. “Vemos que este sector tiene capacidades empresariales y productivas a partir del aporte que realiza la Facultad de Alimentos en Concordia y la región, además Concordia tiene muy buena calidad de agua, lo que también supone un diferencial favorable” finalizó Asueta.

‹‹ volver atrás
Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...

La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...