18.11.2021   NOVEDADES    634
AFIP pone en marcha beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal
Contempla la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas y amplía la moratoria para incluir la posibilidad de regularizar obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2021.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) puso en marcha los beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal.

Incluye la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas y la ampliación de la moratoria hasta deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2021.


Moratoria 

Monotributistas, PyMEs, entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias, entre otras, se verán beneficiadas por moratoria fiscal y condonación de deudas.  Podrán pagar las obligaciones impagas hasta el 31 de agosto de 2021, incluidos los planes de pago vigentes y deudas de planes que hayan caducado antes de fin de agosto. 

Las adhesión al plan de regularización estará habilitada entre el 29 de noviembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022 y se podrán incluir deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social en planes de pago de hasta 120 cuotas, según el tipo de contribuyente.

 La primera cuota vencerá el 16 de abril de 2022 y las cuotas subsiguientes vencerán el día 16 de cada mes, las que se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo en cuenta bancaria. 

Condonación de deudas

En ese caso, se Incluyen deudas tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto.  Se trata de un alivio fiscal a entidades como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones, organizaciones comunitarias, y a pymes y monotributistas por hasta 100.000 pesos. 

Se podrá realizar la solicitud desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 2 de marzo de 2022 a través de la página web de la AFIP.  Y para acceder se deberán ingresar al servicio denominado “Condonación de Deudas - Título I - Ley 27.653” mediante la utilización de su Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 3 como mínimo.

Contribuyentes cumplidores

En este caso, alcanza a los monotributistas y se aplica la  eximición del componente impositivo a partir de abril de 2021.

Para el resto de personas humanas: deducción, por un período fiscal, de las ganancias netas de un importe adicional equivalente al 50% del mínimo no imponible.

‹‹ volver atrás
El Centro de Comercio de Concordia denunció “graves vicios de nulidad” de la audiencia pública por Maxiconsumo
El Centro de Comercio de Concordia denunció “graves vicios de...

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia presentó...

El CCISC conmemora hoy sus 105 años de vida institucional
El CCISC conmemora hoy sus 105 años de vida institucional

Un 10 de Noviembre de 1920 nacía la Institución que representaría...

Culminó el programa de formación Bartender Nivel II
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II

Había iniciado en el mes de septiembre. Se desarrolló con cupos...

Expectativa por  la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025
Expectativa por la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025

Se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a partir de las 9 hs en...

Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a...

ARCA dispuso que las sociedades ahora también podrán solicitar la...

El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia
El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia

Una reconocida empresa emplazada en la zona suroeste de la ciudad, se...

Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs
Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs

La Secretaría de la PyME prorrogó hasta octubre de 2026 el plazo...

El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases
El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases

Una reconocida empresa especializada en la gestión integral de...