18.11.2021   NOVEDADES    575
AFIP pone en marcha beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal
Contempla la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas y amplía la moratoria para incluir la posibilidad de regularizar obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2021.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) puso en marcha los beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal.

Incluye la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas y la ampliación de la moratoria hasta deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2021.


Moratoria 

Monotributistas, PyMEs, entidades sin fines de lucro y organizaciones comunitarias, entre otras, se verán beneficiadas por moratoria fiscal y condonación de deudas.  Podrán pagar las obligaciones impagas hasta el 31 de agosto de 2021, incluidos los planes de pago vigentes y deudas de planes que hayan caducado antes de fin de agosto. 

Las adhesión al plan de regularización estará habilitada entre el 29 de noviembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022 y se podrán incluir deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social en planes de pago de hasta 120 cuotas, según el tipo de contribuyente.

 La primera cuota vencerá el 16 de abril de 2022 y las cuotas subsiguientes vencerán el día 16 de cada mes, las que se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo en cuenta bancaria. 

Condonación de deudas

En ese caso, se Incluyen deudas tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto.  Se trata de un alivio fiscal a entidades como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones, organizaciones comunitarias, y a pymes y monotributistas por hasta 100.000 pesos. 

Se podrá realizar la solicitud desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 2 de marzo de 2022 a través de la página web de la AFIP.  Y para acceder se deberán ingresar al servicio denominado “Condonación de Deudas - Título I - Ley 27.653” mediante la utilización de su Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 3 como mínimo.

Contribuyentes cumplidores

En este caso, alcanza a los monotributistas y se aplica la  eximición del componente impositivo a partir de abril de 2021.

Para el resto de personas humanas: deducción, por un período fiscal, de las ganancias netas de un importe adicional equivalente al 50% del mínimo no imponible.

‹‹ volver atrás
Día del Empleado de Comercio 2025: se celebrará el lunes 29
Día del Empleado de Comercio 2025: se celebrará el lunes 29

La celebración del día de empleado mercantil se traslada al lunes...

Comercio de frontera: avanza el proyecto de crear un régimen especial
Comercio de frontera: avanza el proyecto de crear un régimen especial

El proyecto de Ley impulsado desde 2018 por el CCISC busca un...

Convocatoria: Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce
Convocatoria: Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce

Se habilitó la inscripción a la ronda de negocios multisectorial...

El CCISC le da la bienvenida a Los Corrales
El CCISC le da la bienvenida a Los Corrales

Otra destacada empresa de origen familiar y concordiense que se...

El CCISC presenta la Ronda de Negocios de la Ruta 14
El CCISC presenta la Ronda de Negocios de la Ruta 14

El martes 14 de diciembre y bajo la denominación “La Ruta de las...

Último fin de semana largo del año: feriados del 20 y 22 de noviembre
Último fin de semana largo del año: feriados del 20 y 22 de...

El CCISC informa que los días sábado 20 y lunes 22 de noviembre son...

Calle San Luis: reunión entre socios del CCISC y el Director de Tránsito
Calle San Luis: reunión entre socios del CCISC y el Director de...

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, junto a...

101 años del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia
101 años del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia

Un 10 de Noviembre de 1920, un grupo de vecinos ponía en marcha una...