01.04.2021       732
CAME y CAC exhortan a reforzar los cuidados sanitarios individuales
Las entidades consideran que un deterioro del escenario epidemiológico podría derivar en cierres de actividades con serios efectos sobre la economía nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) convocan a la ciudadanía argentina en su conjunto a redoblar los cuidados individuales en materia sanitaria, a fin de prevenir los contagios de COVID-19, particularmente en el contexto del fin de semana largo que está próximo a comenzar y que suele implicar mayores actividades sociales.

Somos conscientes de que un agravamiento del escenario epidemiológico, amén de irreparables pérdidas de vidas humanas, tendría enormes perjuicios en materia económica.

Las prolongadas restricciones que rigieron durante buena parte de 2020, instauradas con el objetivo de contener la propagación de la nueva enfermedad, generaron un sensible deterioro de un escenario macroeconómico que ya arrastraba múltiples dificultades. Todo esto derivó en una aguda caída del consumo, cierre de numerosas empresas e importantes pérdidas de puestos de trabajo.

Si bien en los últimos meses se observaron señales de recuperación de las ventas en algunas ramas de la actividad ?lo que constituye una señal alentadora?, la situación de muchas firmas aún es comprometida. Asimismo, debe advertirse que el progreso señalado aún es tenue, de modo que, si la evolución local de la pandemia llevara a la instauración de nuevas limitaciones, esta incipiente reactivación correría serio riesgo.

Por todo lo anterior, ambas entidades exhortamos a empresarios, trabajadores y a la sociedad en general a obrar con responsabilidad, maximizando los cuidados sanitarios individuales, no solo en beneficio propio y de su círculo cercano, sino también en pos de proteger la salud y la economía del conjunto de los argentinos.

  temas en esta nota
Covid 19CAMECAC
‹‹ volver atrás
Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...

La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...