11.03.2021   PEAJE ESTACIóN YERUá    1058
El CCISC nuevamente solicita el urgente retiro del peaje en la Autovía 14
Dos años después, la institución insiste en la medida mediante nota cursada al Ministro de Transportes de la Nación Mario Meoni

A días de cumplirse dos años del pedido del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia sobre la necesidad de retirar las cabinas de peaje en la Ruta Nacional 14, Autovía General Artigas, dado su pésimo estado y nulo mantenimiento, (ver El CCISC solicita el retiro del peaje en la Autovía 14), la institución concordiense vuelve a insistir en el viejo reclamo ante la falta de respuesta de las anteriores autoridades y el evidente agravamiento del estado de la traza vial.

Por ello, el CCISC solicitó mediante nota al actual Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que se efectúen de manera urgente las obras que permitan la circulación con mínimas condiciones de seguridad y que, hasta tanto no culminen las mismas sobre la arteria, se levante el cobro del peaje.

La nota enviada, a continuación:


CONCORDIA,  5 de Marzo de 2021


Ministro de Transporte de la Nación

Sr. Mario A. Meoni

Presente

De nuestra mayor consideración

Nos dirigimos a Ud. y al Gobierno Nacional para reiterar un reclamo ya efectuado al Ministerio de Transporte de la Nación, por ejemplo a través de nuestra carta anterior de fecha 22 de febrero de 2019, en la que solicitamos el levantamiento de los peajes de la Ruta Nacional 14, Autovía General Artigas, dado su lamentable estado y la falta del mantenimiento que tiene el deber de llevar a cabo el concesionario, Caminos del Río Uruguay SA.

Creemos que el desastroso estado de la cinta asfáltica, su casi nulo mantenimiento, falta de demarcación, iluminación dañada, señalización deficiente y la reiterada pérdida de vidas en siniestros (no accidentes) lamentables y evitables, dan clara muestra de un recurrente abandono en los controles o cumplimiento de las exigencias, a un concesionario ampliamente beneficiado.

Esta gran obra, la ?ruta del Mercosur?, merece otra atención por su alta transitabilidad. Las estadísticas indican que más del 50% es transporte pesado, por lo que la profundización de su deterioro tiene graves consecuencias para la actividad económica, y vuelve impostergable que se ejecuten las mejoras necesarias y en plazos inmediatos.

Ante lo mencionado y expuesto, creemos y reiteramos que es irracional e injustificable el cobro del peaje en toda la ruta nacional 14, por lo cual volvemos a solicitar el inmediato cese del cobro por parte de la empresa concesionaria y la URGENTE puesta en condiciones de tan importante arteria.

Atte.


Jorge E. Villalta - Secretario CCISC

Adrián M. Lampazzi - Presidente CCISC

  temas en esta nota
Comunicados CCISCPeaje Yeruá
‹‹ volver atrás
Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...

La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...