08.03.2021   ENCUESTA CCISC    967
A un año de iniciada la pandemia, el 66,4% de las empresas de Concordia aún no pudo recuperar el nivel de actividad y el 70,5% afirma tener caídas en sus ventas
El CCISC difundió los resultados de su primera encuesta bimestral de 2021. El 58,9% arrastra deudas por impuestos del año pasado y el 33,7% deudas de servicios de 2020.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, en el marco de la pandemia de Covid-19 y las restricciones asociadas, realiza un seguimiento del estado de situación y perspectivas del sector representado a través del desarrollo de encuestas periódicas. La información actualizada es una valiosa herramienta para sustentar las constantes gestiones que el CCISC lleva a cabo con el fin de dar cuenta a las autoridades de la realidad del sector y bregar por la implementación de medidas conducentes a atenuar el impacto de la crisis sanitaria y económica.


Actividad

En comparación con el momento previo a la llegada de la pandemia (primer bimestre de 2020), el 66,4 % de las empresas de Concordia aún no pudo recuperar el nivel de actividad. El desagregado indica que el 61,1% se encuentra ?parcialmente activa?, el 5,3% ?sin actividad? y el 33,7% ?completamente activa?.

En cuanto al estado de sus ventas/operaciones comerciales, respecto a igual período de 2020 el 70,5% afirma tener caídas en sus ventas: 26,3% afirma tener caídas de más del 50%, un mismo porcentaje respondió que sus caídas fueron de entre un 26 y 50%, el 17,9% caídas de entre el 1 y el 25%. El 8,4% afirma tener el mismo nivel de ventas del primer bimestre del 2020 mientras que el 12,6% registra aumentos de entre el 1 y el 25%, el 5,3% entre el 26 y el 50% de incremento y el 3,2% aumentaron más del 50% sus ventas.

Entre las principales dificultades a la hora de comercializar sus servicios/vender sus productos durante el primer bimestre los motivos esgrimidos fueron: 43,2% caída de la demanda, 27,4% restricciones en el marco de la pandemia, 20% dificultades de abastecimiento, entre otros.

El 48,4% ha considerado que la restricción de circulación y de la actividad comercial en horario nocturno lo ha afectado: el 30,5% ?seriamente? y el 17,9% ?escasamente? mientras que el 51,6% no se ha sentido afectado.


Sueldos y ayudas estatales

Respecto del pago de sueldos correspondientes a los meses de enero y febrero en aquellas empresas con empleados, el 84,5% respondió que se encuentra al día con los haberes mientras que el 15,5% restante respondió tener algún tipo de atraso parcial.

A la consulta de si está utilizando alguna asistencia estatal en materia laboral, el 89,75% responde por la negativa, 3,85% reducción/prorroga de aportes patronales, igual porcentaje REPRO (Programa de Recuperación Productiva) y el 2,55% restante, asignación complementaria.


Endeudamiento

En cuanto al pago de impuestos y tasas correspondientes al primer bimestre del año, casi el 58% de los encuestados admitió incumplimientos: el 36,8% pagos parciales, el 21,1% no pagó mientras que el 42,1% respondió por el pago íntegro de los mismos.

Respecto del arrastre de deudas por impuestos o tasas del 2020, el 58,9% respondió por la afirmativa, mientras que el 41,1% restante no posee deudas impositivas del 2020.

Los pagos de los servicios en el primer bimestre mostraron que sólo el 54,7% de los encuestados pagó íntegramente los mismos mientras que el 32,6% lo hizo en forma parcial y el 12,6% restante, no los pagó. 

Al ser consultados acerca del arrastre de deudas de servicios de 2020, el 33,7% admite que posee deudas y el 66,3% no las tiene.

En cuanto al tema alquileres, el 47,3% de los encuestados alquila una propiedad para su empresa. De ese porcentaje, el 55,6% responde que paga en las condiciones habituales el mismo, el 40% que paga parcialmente o no paga con acuerdo con el locatario mientras que el 4,5% restante admite que paga parcialmente o no paga sin acuerdo con el locatario.

A la consulta de si pudo acceder a alguna línea de crédito bancario durante el primer bimestre del año, sólo el 9,5% respondió afirmativamente mientras que el 40% respondió que las condiciones ofrecidas eran poco atractivas, el 23,2% que no califica y sólo el 21,1% dice no necesitarlo.


Expectativas

Ante la consulta de cuál cree que es la principal medida que el Estado debería tomar para mejorar la situación de su empresa de comercio/servicios/industria, el 54,3% respondió por la reducción de impuestos y/o tributos, el 11,7% apertura de fronteras, el mismo porcentaje ?eliminación de las restricciones?, mientras que también coincidieron con un 6,4% la instauración de incentivos financieros y el mejoramiento de las políticas cambiarias, entre otros puntos.

Respecto de las expectativas de inversión, el 75,5% no considera hacer inversiones en el corto plazo, el 14.9 prevé realizarlas en los próximos 6 meses, el 8,5% durante los próximos 3 meses y sólo el 1,1% en el próximo mes.

Por el lado del escenario más probable para la plantilla de personal de cara a los próximos dos meses, el 77,7% respondió que no tendrá cambios, el 19,1% que reducirá personal y el 5,3% prevé aumentarlo.

De acrecentarse las restricciones durante el próximo bimestre, el 44,7% sostiene que sufrirá importantes pérdidas, el 33% que continuará operativa, el 13,8% que reducirá su tamaño y el 8,5% cerrará sus puertas.

Finalmente, a la consulta de cómo imagina la situación de sus operaciones comerciales y ventas durante el próximo bimestre, el 62,8% responde ?igual?, el 18,1% ?peor?, un 11,7% ?mejor?, un 5,3% ?mucho peor? y finalmente el 2,1% ?mucho mejor?.

  temas en esta nota
Encuestas
‹‹ volver atrás
Llega la Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce
Llega la Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce

Últimas dos semanas para inscribirse a la ronda de negocios...

Charla virtual: novedades en Billetera Enter Ríos. Hoy jueves a las 18 hs.
Charla virtual: novedades en Billetera Enter Ríos. Hoy jueves a las...

Hoy jueves 18 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo una charla...

Segundo curso del mes en Manipulación de Alimentos
Segundo curso del mes en Manipulación de Alimentos

Será presencial, con cupos limitados y se dictará el próximo...

Optimización y digitalización de procesos administrativos
Optimización y digitalización de procesos administrativos

Se trata de una capacitación virtual de dos encuentros a...

Luz verde para la operatividad del Aeropuerto Concordia
Luz verde para la operatividad del Aeropuerto Concordia

La ANAC lo habilitó para vuelos comerciales, sanitarios y de...

Capacitación en coctelería avanzada en el CCISC
Capacitación en coctelería avanzada en el CCISC

Será presencial, consistirá en 5 encuentros e iniciará el martes...

El CCISC dijo presente en la cuarta edición del Reinventar
El CCISC dijo presente en la cuarta edición del Reinventar

Fue este sábado en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y...

La Cooperativa anunció proyectos, adquisiciones y obras
La Cooperativa anunció proyectos, adquisiciones y obras

Fue ayer miércoles por la noche en la biblioteca Julio Serebrinsky...