26.10.2020       1342
Concordia afuera de la “apertura” a los países limítrofes
El jefe de Gabinete y el ministro de Turismo de la Nación confirmaron que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes. Pero Concordia, como gran parte del país, queda afuera de la medida.

La apertura anunciada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, supone que se abrirán las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes durante la próxima temporada de verano vía aérea, a través de Ezeiza (provincia de Buenos Aires), y vía marítima/fluvial a través del Puerto de Buenos Aires (CABA).

En declaraciones periodísticas, Lammens explicó que la decisión implica "un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla". 

"Hoy creemos que las condiciones están dadas para que puedan venir turistas a la Argentina, en esta nueva etapa donde tenemos que convivir con el virus, y sabemos la importancia del ingreso que representa para el sector", sostuvo.

Más allá de lo positivo que pueda ser esta medida, sobre todo para aquellos lugares donde se podrá hacer este turismo receptivo (AMBA) y que, posiblemente, se puedan en un futuro cercano hacer combinaciones aéreas a otros puntos turísticos del país, son medidas que dejan a nuestra ciudad y región una vez más, afuera.

Desde hace meses venimos insistiendo desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia en la necesidad de trabajar para lograr la apertura de la frontera con la ciudad de Salto. Tenemos historia y FUTURO en común. Somos una “ciudad única” hermanda por el Río Uruguay.

Miles de salteños y concordienses transitan diariamente entre ambas ciudades, miles de personas que se han quedado sin poder ir a la “otra mitad” de “su" ciudad. Familias separadas, puestos laborales perdidos, tratamientos médicos suspendidos, negocios cancelados: actividades cotidianas que no se reanudan.

Es indispensable trabajar en la reapertura de la frontera entre nuestras ciudades con los protocolos correspondientes, como también en muchos otros conglomerados fronterizos algo que, parece, no es una prioridad. 

Somos parte de la República Argentina y merecemos la atención nacional.

Somos un país Federal y las autoridades deben comprender que no todo pasa por el Puerto de Buenos Aires y que en esta parte del país también NECESITAMOS y MERECEMOS retomar la senda del intercambio con nuestros vecinos.


‹‹ volver atrás
Con una masterclass gratuita quedó inaugurada la cocina del CCISC
Con una masterclass gratuita quedó inaugurada la cocina del CCISC

Ayer jueves se llevó el lanzamiento del programa de formación en...

Cocina: masterclass gratuita en el CCISC
Cocina: masterclass gratuita en el CCISC

Será este jueves 31 de julio a las 20:15 hs en la cocina de la sede...

Expo Concordia Produce: convocatoria a expositores
Expo Concordia Produce: convocatoria a expositores

Comenzó la convocatoria a expositores, se habilitó el sitio web...

Entró en vigencia el Régimen Simplificado para Importaciones
Entró en vigencia el Régimen Simplificado para Importaciones

Alcanza a pequeños envíos de productos fabricados en Tierra del...

Análisis encuesta 2025: diferencias entre sectores
Análisis encuesta 2025: diferencias entre sectores

La primera encuesta CCISC de 2025 ha dejado mucho por analizar. En...

Programa del Primer Encuentro de la Industria Textil
Programa del Primer Encuentro de la Industria Textil

Se dio a conocer el cronograma de actividades del evento que se...

Procedimiento especial de devolución del Impuesto PAIS para importadores
Procedimiento especial de devolución del Impuesto PAIS para...

La medida se instrumentó a través de la Resolución General Nº...

Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...