18.03.2017       4961
El Gobierno oficializó el cronograma para bajar las comisiones de las tarjetas de crédito
A partir de abril el máximo arancel que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2% en débito. El acuerdo prevé reducciones progresivas cada año, hasta llegar a 1,8% y 0,8% en 2021

Tras la polémica sobre los primeros resultados del programa Precios Transparentes, que intentaba reducir los precios de los productos al contado pero coincidió con una fuerte baja en las compras con tarjeta, el Gobierno toma una nueva iniciativa para mover el mercado: una reducción en los aranceles que cobran los plásticos de crédito y débito en cada operación.

Con la presencia del ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, los representantes de las tarjetas de crédito y las cámaras que reúnen a los comerciantes sellaron un acuerdo para la reducción gradual de los aranceles máximos en las operaciones.

El convenio establece que a partir de abril –y durante todo el año– el máximo que podrán cobrar los plásticos a los comercios es de 2,5% por cada operación en crédito y 1,2% en débito. Luego descenderá hasta 1,8% y 0,8% en cuatro años. Actualmente los aranceles máximos son de un 3% para tarjetas de crédito y de un 1,5% para débito.

Durante 2018 los aranceles bajarán a 2,35% y 1,1%, para crédito y débito. En 2019 pasarán a 2,15% y 1,0%, para pasar a 2,0% y 0,9% en 2020. El plan de reducción culmina en 2021, cuando se llegarán a comisiones de 1,8% y 0,8%.

El acuerdo fue suscripto por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en representación de los comerciantes, y las empresas Prisma (licenciataria de Visa), First Data (licenciataria de Mastercard), Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop. Cabrera rubricó el acuerdo que se firmó en el ministerio de Producción.

“Es un avance importante para los comerciantes y los consumidores. Confirmamos que el diálogo y el respeto a la ley es el mejor camino para mejorar la vida de la gente”, señaló el ministro Cabrera.


Venta de Prisma

Cabrera también comunicó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) recibió hoy la propuesta de desinversión de la empresa Prisma, licenciataria de Visa.
En agosto pasado, la CNDC presentó un informe sobre el mercado de tarjetas y medios de pagos electrónicos donde señaló que Prisma, propiedad de 14 bancos, tenía una posición dominante en el mercado.

Ahora, la empresa presentó una propuesta para su venta, lo que permitirá abrir el mercado. Ahora será la CNDC quien determinará si la propuesta es consistente y viable.

Cabrera señaló que “es responsabilidad del Estado garantizar la competencia y la transparencia, porque así las Pymes pueden crecer y solo así los consumidores podemos cuidar nuestro bolsillo”.

El Banco Central, por su parte, viene impulsando la incorporación de nuevos medios de pago electrónico sin comisiones: POS móvil, botón de pago y billetera electrónica. Con estos sistemas, los comercios pueden vender sin cargos adicionales hasta $ 208.333 en el mes calendario.

Fuente: iProfesional
‹‹ volver atrás
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME

Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...