13.03.2017       738
El gobierno lanza créditos para PyMEs a tasa subsidiada por $ 5.000 millones
Fue promulgado el decreto oficial del gobierno nacional, mediante el cual se dispone la asignación de $ 5.000 millones para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas. La medida establece que los préstamos serán destinados a proyectos de inversión productiva, ampliación de plantas, galpones, compras de bienes de capital e insumos o pago de salarios.

De este modo, el Ministerio de Producción busca incentivar planes de inversión y alentar la actividad industrial. La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Estímulo para el Crecimiento de MiPymes y tendrá tasas de interés bonificadas, que se ubicarán entre el 11 % y el 15,5 % anual.

El decreto 145/2017 establece tramos de desembolsos hasta completar el cupo de los $ 5.000 millones. En una primera etapa a partir de este mes se ofrecerán $ 2.000 millones destinados a inversión productiva y bienes de capital, en los sectores de industria, minería, comercio, construcción y servicios, en los que cada Pyme podrá tomar un préstamo máximo de $ 10 millones.

En la segunda etapa, que comenzará en abril, habrá con un cupo de $ 3.000 millones para proyectos de inversión, bienes de capital, capital de trabajo y los programas Mi Galpón y Parques Industriales.

Con el plan de préstamos la cartera buscará incentivar a las Pymes a financiarse en el mercado formal y crear nuevos sujetos de crédito en el universo de las pequeñas y medianas empresas, por lo que las Sociedades de Garantías Recíprocas otorgarán los avales necesarios para aquellas empresas que presenten una situación de mayor debilidad ante los requisitos del sector financiero.

Cabe destacar que para aplicar a cualquiera de los préstamos, será condición esencial de las empresas estar categorizadas en el registro Pyme de la AFIP.

El decreto también prevé beneficios impositivos con un diferencial de entre 5 % y 15 % para las economías regionales, desgravar Ganancias hasta el 10 % de las inversiones productivas realizadas, y devolver el IVA de los desembolsos en bienes de capital e infraestructura a través de un bono de crédito fiscal.

Para acceder al decreto 145/2017, haga clic aquí

Fuente: CAME
‹‹ volver atrás
¿Disociados de la realidad?
¿Disociados de la realidad?

Mientras las pymes entrerrianas se debaten entre la subsistencia y la...

Cuenta regresiva para un nuevo Reinventar, el ADN de las Pymes
Cuenta regresiva para un nuevo Reinventar, el ADN de las Pymes

Resta solo una semana para la edición 2025 del foro que organiza la...

Día del Empleado de Comercio 2025: se celebrará el lunes 29
Día del Empleado de Comercio 2025: se celebrará el lunes 29

La celebración del día de empleado mercantil se traslada al lunes...

Comercio de frontera: avanza el proyecto de crear un régimen especial
Comercio de frontera: avanza el proyecto de crear un régimen especial

El proyecto de Ley impulsado desde 2018 por el CCISC busca un...

Convocatoria: Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce
Convocatoria: Ronda de Negocios de la Expo Concordia Produce

Se habilitó la inscripción a la ronda de negocios multisectorial...

El CCISC le da la bienvenida a Los Corrales
El CCISC le da la bienvenida a Los Corrales

Otra destacada empresa de origen familiar y concordiense que se...

AFIP pone en marcha beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal
AFIP pone en marcha beneficios y herramientas de la ley de alivio...

Contempla la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para...

El CCISC presenta la Ronda de Negocios de la Ruta 14
El CCISC presenta la Ronda de Negocios de la Ruta 14

El martes 14 de diciembre y bajo la denominación “La Ruta de las...