03.11.2006       1005
El COMFER y la normalización de la radiodifusión
El CCISC invitó al responsable de la Delegación Concordia del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) para hacerle conocer la inquietud de una radio asociada a la entidad, por la competencia desleal de emisoras que no estarían dentro del marco legal vigente.

El COMFER y la normalización de la radiodifusión


   El CCISC invitó al responsable de la Delegación Concordia del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) para hacerle conocer la inquietud de una radio asociada a la entidad, por la competencia desleal de emisoras que no estarían dentro del marco legal vigente.

   La reunión tuvo como  finalidad  que la comisión directiva del Centro se interiorizara sobre la función de este organismo autárquico del Estado Nacional y conociera las disposiciones que rigen el otorgamiento de licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de las emisoras de radio.

   Estuvo presente en la sede del Centro el Sr. Alejandro Gorroño, quien, además de  comentar sobre la misión del COMFER, hizo referencia a  las radios ilegales, puntualizando que se ubican en cualquier frecuencia, sin estar autorizadas y  sin respetar los márgenes de seguridad entre ellas.

   Explicó que desde el COMFER se está trabajando por  la normalización de las estaciones de frecuencia modulada y que  se encuentran en la etapa de adjudicación directa de licencias en todo el ámbito de la república, dirigida a los titulares que tienen permisos precarios provisorios y en una segunda  fase incluiría a los interesados en contar con la licencia para emisoras de FM.

   Los directivos le hicieron saber su preocupación por la inacción del Estado para ordenar la radiodifusión, sobre la base de una legislación actualizada, que asegure tanto la libertad como la responsabilidad de los medios de comunicación, garantizando una pluralidad de voces que cumplan con su misión al servicio del derecho a la información de la ciudadanía.

‹‹ volver atrás
Competencias Digitales: Primer Empleo
Competencias Digitales: Primer Empleo

El CCISC acaba de lanzar un programa de capacitación virtual de tres...

Programa de formación en Operador Digital
Programa de formación en Operador Digital

Será presencial y contará con acompañamiento virtual. Iniciará el...

Diplomaturas CAME 2025
Diplomaturas CAME 2025

La Escuela de Negocios de CAME lanzó sus Diplomaturas. Becas del 50%...

Natalio Mario Grinman fue reelegido al frente de la CAC
Natalio Mario Grinman fue reelegido al frente de la CAC

En el marco de la asamblea anual de la entidad nacional, el dirigente...

Capacitación: Liderazgo Profesional
Capacitación: Liderazgo Profesional

Se llevará a cabo los días viernes 9 y 16 de mayo de 14 a 18 hs en...

Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y...

Según el relevamiento de la CAME, en promedio, cada viajero...

Venta Profesional: nueva capacitación CCISC
Venta Profesional: nueva capacitación CCISC

Se trata de un curso-taller virtual e intensivo de dos encuentros que...

Baja de la tasa comercial: una pyme no puede tributar como una multinacional
Baja de la tasa comercial: una pyme no puede tributar como una...

Una consigna que desde hace más de un año, el Centro de Comercio,...