Este pasado martes, la Casa de Entre Ríos le abrió sus puertas no solo la delegación concordiense encabezada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, sino también a numerosos trabajadores de prensa, representantes del sector privado, referentes del sector productivo, interesados en el potencial de nuestra región y entrerrianos que residen en capital federal, entre otros.
Durante la presentación, el representante del Gobierno de Entre Ríos en
CABA, José Moulia, remarcó la importancia de “apoyar a los municipios que
apuestan a fortalecer su perfil productivo y a proyectarse como polos de
desarrollo regional”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo de Concordia, Ing.
Federico Schattenhofer, destacó: “Concordia Produce es el resultado de un
trabajo colaborativo que reúne al sector público, privado y académico con un
objetivo común: impulsar la innovación, el empleo y el crecimiento de nuestra
ciudad y su región de influencia”.
También brindaron precisiones, en el marco de dicho lanzamiento, Natalia
Tuppone, en representación del Centro de Comercio, Industria y Servicios de
Concordia (CCISC) y la Dra. Hilda Rousserie, representante del comité académico
integrado por la UNER y la UTN, quienes resaltaron el valor de este espacio
como plataforma de vinculación y generación de conocimiento.
Vale destacar que la muestra reunirá a más de 200 expositores de
sectores productivos, industriales, comerciales e institucionales, generando un
espacio único para la promoción de la producción local y regional. Además,
contará con una ronda de negocios destinada a vincular empresarios y
emprendedores, y un ciclo de conferencias académicas organizado en conjunto con
la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Tecnológica
Nacional (UTN).
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de
Concordia, con el acompañamiento de instituciones académicas y del Centro de
Comercio, Industria y Servicios de Concordia, el evento cuenta también con el
apoyo de CAME, FEDER, CFI, INTA, INTI y la Secretaría de Industria, Comercio y
Hacienda de Entre Ríos.
La organización de Concordia Produce renueva la invitación a toda la comunidad
productiva, empresarial y académica a sumarse a esta primera edición de
“Concordia Produce”, un evento pensado para potenciar la identidad productiva
de la región y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
Más información sobre Concordia Produce en https://www.concordia.gob.ar/concordia-produce
Ph: Comunicación Municipalidad de Concordia
Una empresa líder en el rubro de desarmaderos ecológicos se suma...
Consistirá en cuatro encuentros virtuales que se dictarán los...
Será presencial e iniciará el martes 2 de septiembre. Estará a...
Será presencial, con cupos limitados y se dictará el jueves 3 de...
Preocupación del Centro de Comercio, Industria y Servicios de...
Es la conclusión central del relevamiento realizado por la CAME.
Será el sábado 13 de septiembre por la mañana en el Centro de...
Como suele ocurrir ante cada celebración que conlleva un importante...