Tal como estaba previsto, el pasado martes 1 de
julio tuvo lugar el último encuentro sincrónico del programa de formación “Herramientas
Digitales para el Trabajo”, capacitación virtual e intensiva que había
iniciado el martes 27 de mayo. Vale
decir que si bien la etapa de cursado culminó, los cursantes se encuentran aún
en período de elaboración y entrega del trabajo integrador final.
Cabe destacar que si bien los encuentros virtuales
se llevarán a cabo de manera sincrónica (en vivo) a través de la plataforma zoom,
los mismos pudieron revivirse una y otra vez ya que quedaron grabados en un aula
virtual en la que los participantes también pudieron entablar interacciones
colaborativas y acceder a material de lectura, bibliografía, entre otros.
A nivel contenidos, el programa de capacitación profundizó
sobre competencias digitales y abordó herramientas y buenas prácticas para consolidar
un uso profesional de redes sociales y aplicaciones, siempre bajo la premisa de
que la incorporación de las tecnologías es transversal a todas las áreas
laborales y una necesidad para realizar efectivamente cualquier actividad actual.
Calificado por los participantes como “muy
productivo”, el ciclo de formación se planteó que los mismos comprendan acabadamente
el papel de las TIC en la sociedad actual y entiendan las ventajas/beneficios y
desventajas /perjuicios de las TIC y su impacto en la sociedad y los sujetos.
La aplicación de herramientas generales de windows,
la navegación en internet, el uso del correo electrónico, del paquete office,
de los procesadores de texto, las planillas de cálculo, google drive y presentaciones
con diapositivas, la generación de redes de colaboración, el intercambio de
información y trabajo a distancia, el dimensionamiento de diversos contexto de
uso y las características de diversas redes sociales digitales fueron parte una
instancia de formación que ahondó también sobre herramientas para el trabajo
híbrido y recursos de comunicación asincrónica y sincrónica, videoconferencias,
foros, blogs, aulas virtuales, chats y calendarios, entre otros.
Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....
La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...
Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...
Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...
La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...
Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...
El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...
En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...