04.07.2025   FORMACIóN    139
Segundo semestre: inscripciones abiertas a la Universidad CAECE
La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda la posibilidad de comenzar en agosto carreras de pregrado, grado y posgrado. Importante bonificación en aranceles para socios CCISC aplicable tanto a la modalidad presencial como a la virtual.

La Universidad CAECE de la ciudad de Buenos Aires habilitó las inscripciones al ciclo 2025 que inicia en agosto, brindando la posibilidad a estudiantes de todo el país de “salvar el año” comenzando una carrera en el segundo semestre.

 

Al igual que ocurrió al habilitarse las inscripciones al ciclo 2025 que inició en marzo, los asociados del CCISC podrán acceder a importantes bonificaciones tanto en el cursado a distancia como en el cursado presencial de carreras de pregrado, grado y posgrado dictados por la prestigiosa institución académica.

 

Se trata de un descuento del 20% en los aranceles mensuales de cualquiera de las carreras de pregrado, grado y posgrado que la UCAECE dicta en ambas modalidades.

 

A continuación, las carreras que se pueden estudiar a distancia:



Pregrado

Tecnicatura Universitaria en Programación

Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Tecnicatura Universitaria en Psicopedagogía

Analista Universitario en Datos

Grado

Lic. en Administración de Negocios

Lic. en Comercio Internacional – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Turismo – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Psicopedagogía

Lic. en Gestión Ambiental

Lic. en Ciencia de Datos

Lic. en Nanotecnología

Lic. en Educación – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Enseñanza de la Biología – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Enseñanza del Idioma Inglés – Ciclo de Complementación Curricular

Lic. en Enseñanza de la Matemática – Ciclo de Complementación Curricular

Posgrado

Maestría en Ciencias de los Datos e Innovación Empresarial

Especialización en Negocios Digitales

Especialización en Agilidad Organizacional

Especialización en Innovación Tecnológico – Educativa

Especialización en Bioestadística

Especialización en Gestión de Negocios Globales

Especialización en Matemática Aplicada

Especialización en Neuropsicología Forense

 

Algunas razones para estudiar en CAECE


Vale destacar que la Universidad CAECE se caracteriza por un enfoque centrado en el estudiante: sus carreras cuentan con contenidos actualizados, grupos reducidos y docentes que acompañan día a día a los estudiantes. El hecho de contar con materias promocionales significa que siempre que los estudiantes cumplan ciertos requisitos y aprueben las diferentes instancias durante la cursada, quedaran eximidos de rendir examen final. Por otro lado, el esquema de micro-credenciales permite que a medida que el alumno avance en su carrera pueda contar con certificaciones de sus competencias, algo que lo favorece en la inserción al mundo laboral.

La Universidad CAECE (www.caece.edu.ar) es una institución de enseñanza superior con más de 50 años de trayectoria con destacada calidad académica en la formación de futuros profesionales.


Desde sus orígenes, todas sus carreras están orientadas a los desafíos globales vinculados a la innovación, la ciencia y la tecnología.


En su trayectoria, la Universidad siempre ha estado comprometida con la innovación, la tecnología y la ciencia sumando carreras de grado y de posgrado a su oferta académica, formando a sus graduados con herramientas multidisciplinarias para que tengan conocimientos sólidos y estén íntegramente capacitados para los empleos del futuro.

 

Consultas e informes:

Para más información, los interesados en la propuesta académica de la Universidad CAECE pueden acercarse a la sede del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia ubicada en La Rioja 622, tomar contacto telefónico con el 421 1551, vía wathsapp al 345 4 746866 o escribiendo a ccisc@concordia.com.ar.


 

 

‹‹ volver atrás
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME

Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...

 El CCISC le da la bienvenida a Donella
El CCISC le da la bienvenida a Donella

Una destacada panadería y pastelería de nuestra ciudad se incorpora...