30.05.2025   TURISMO     307
Se presentó el Plan Estratégico de Turismo Sostenible
El CCISC participó del lanzamiento y del primer taller del Plan Estratégico de Turismo Sostenible Concordia 2025-2030.

Ayer jueves 29 de mayo por la tarde se realizó en el Centro de Convenciones de Concordia el acto de lanzamiento y el primer taller del Plan Estratégico de Turismo Sostenible Concordia 2025-2023 (PETS).
 
La jornada, convocada por la Subsecretaría de Turismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), contó con la participación de directivos del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, quienes en representación de la Institución, integraron las mesas de trabajo.

La apertura a cargo del Intendente Franciscó Azcué, quien destacó que la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo Sostenible se trataba de un hecho histórico por estar integrado “por este círculo virtuoso que tanto buscamos que tiene que ver con el Estado, el sector privado y también el académico”.


  
Por su parte, al momento de hacer uso de la palabra, el Subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman agregó “es un día histórico, porque nos estamos animando a soñar la ciudad que queremos desde la mirada turística, sabemos que el turismo puede ser un excelente medio para el desarrollo general de las comunidades y animarnos a dar este paso que es gracias al trabajo y compromiso de un montón de actores desde el sector privado y el sector público”; “hoy es una herramienta concreta para el desarrollo local, sustentable, responsable e inclusivo”, remarcó.
 
PLAN ESTRATÉGICO Y PRIMER TALLER
 
Vale mencionar que este espacio marca el inicio de una nueva etapa en la planificación turística de la ciudad, basada en el enfoque de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). El plan se estructura en torno a cinco ejes fundamentales definidos por el modelo promovido por SEGITTUR (España) y adaptado en Argentina a través de la Norma IRAM 42101:2022: Gobernanza, Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad.
 
Este acompañamiento viene a garantizar un enfoque estratégico y sostenible, clave para lograr el posicionamiento turístico que Concordia desea y puede alcanzar. En este proceso, se destaca la importancia de una construcción verdaderamente participativa de los actores de la comunidad local.


 Durante el taller, se aplicó una herramienta de autodiagnóstico territorial que permite relevar capacidades institucionales, condiciones de base y niveles de articulación del ecosistema turístico. Esta primera instancia forma parte del proceso participativo que se desarrolló a través de mesas temáticas centradas en los cinco ejes DTI, con el fin de construir una visión compartida para el desarrollo del destino Concordia.
 
Cabe destacar que se confirmó que se desarrollará una segunda instancia del proceso participativo, continuando así con las mesas temáticas que permitirán profundizar el análisis y la construcción conjunta de propuestas para el futuro del turismo en Concordia bajo la premisa de que Concordia debe estar preparada para enfrentar los desafíos del turismo actual con una planificación coherente, contextualizada y legítima, orientada a definir políticas públicas, programas y proyectos a mediano y largo plazo.

Fotos: Prensa Municipalidad de Concordia


‹‹ volver atrás
El Centro de Comercio de Concordia presente en la Mesa de Comercio Interior de Entre Ríos
El Centro de Comercio de Concordia presente en la Mesa de Comercio...

Se concretó en Paraná el primer encuentro de la Mesa de Comercio...

Protegé tu seguridad digital: seguridad práctica para todos los días
Protegé tu seguridad digital: seguridad práctica para todos los...

Será una capacitación virtual e intensiva de dos encuentros que se...

CONCORPASS IV: beneficios para residentes, excursionistas y turistas
CONCORPASS IV: beneficios para residentes, excursionistas y turistas

Tuvo lugar la presentación en sociedad de la cuarta edición del...

Inspirado en las Pymes, llega Reinventar – el ADN de las Pymes
Inspirado en las Pymes, llega Reinventar – el ADN de las Pymes

El evento diseñado para las pymes vuelve al Centro Provincial de...

Finalizó la capacitación sobre desvinculación laboral
Finalizó la capacitación sobre desvinculación laboral

Ayer lunes culminó la capacitación virtual e intensiva que estuvo a...

El CCISC le da la bienvenida a Gran Parts
El CCISC le da la bienvenida a Gran Parts

Una empresa líder en el rubro de desarmaderos ecológicos se suma...

Asistente Virtual: nuevo programa de formación CCISC
Asistente Virtual: nuevo programa de formación CCISC

Consistirá en cuatro encuentros virtuales que se dictarán los...

Concordia Produce se presentó en Buenos Aires
Concordia Produce se presentó en Buenos Aires

La Casa de Entre Ríos fue escenario este martes del lanzamiento de...