La Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) realizó este pasado sábado 17 de mayo su Asamblea General Ordinaria, en la que además de aprobar la memoria y balance correspondiente al ejercicio 2024, eligió a sus autoridades para el próximo año, con renovación parcial de directorio.
En ésta oportunidad se destacó el hecho del retorno a FEDER del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay, que se suma a los del Centro de Defensa Comercial e Industrial Gualeguaychú en 2023 y al del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia en 2022, configurando el retorno de los tres centros comerciales más importantes de la costa del río Uruguay.
La reunión anual se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la nueva sede de la FEDER, ubicada en calle Córdoba 585 de la capital provincial.
La nueva Comisión Directiva quedó integrada de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Silvio Farach - Centro de Actividades Económicas de Federal
VICEPRESIDENTE 1°: Daniel Rinaldi - Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Basavilbaso
VICEPRESIDENTE 2: Melina Bozzano - Centro de Defensa Comercial e Industrial de Urdinarrain
SECRETARIO GENERAL: Adrián Lampazzi - Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia
PROSECRETARIO: Tamara Izaguirre - Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicio de Viale
TESORERO: Edgardo Greca - Centro Comercial e Industrial de Paraná
PROTESORERO: Néstor Romero - Centro de Comercio, Industria e Intereses de Federación
VOCALES TITULARES:
VOCAL 1ro: Leonardo Diez - Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo
Vocal 2do: Reinaldo Reichel - Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Libertador San Martín
Vocal 3ro: Maximiliano Godoy - Centro de Industria, Comercio y Turismo de Hernandarias
Vocal 4to: Juan Almirón - Centro Económico, Comercial, Industrial y de la Producción de Villaguay
VOCALES SUPLENTES:
VOCAL 1ro: Juan Acedo - Cámara Entrerriana de Turismo
Vocal 2do: Maira Sabina Kramer - Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicio de Ramírez
Vocal 3ro: Giuliana Sotelo - Centro Económico de Villa Elisa
Vocal 4to: Claudio Sanabria - Centro Comercial e Industrial de Santa Elena
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:
Titular: Mario Torrez - Centro Económico de San Salvador
Titular: Adriana Vivas - Centro-Club Progreso y de las Actividades Económicas de La Paz
Suplente: Sergio Geuna - Asociación Comercial, Industrial y de la Producción de Diamante
El CCISC y la FEDER
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia es una de las entidades fundadoras de la FEDER, integrándola desde 1940, año en el que la originalmente denominada Federación de Centros Comerciales e Industriales de Entre Ríos fue constituida en la localidad de Villaguay.
Tras el reingreso, luego de un impasse de 19 años, del CCISC a FEDER en mayo de 2023 para participar de manera activa, lo que marcó un hito en la gremial empresaria de la provincia, en 2024 la representación de la entidad concordiense a cargo de su presidente, Ing. Adrián Lampazzi, ocupó la 2da vocalía suplente para, en éste 2025 ocupar la secretaría general en un reconocimiento a la labor del CCISC en éstos dos años.
Sobre la Federación
Económica de Entre Ríos
La historia de
la FEDER se remonta a su creación como una entidad destinada a promover el
desarrollo económico de la región y a brindar apoyo y representación a los
sectores productivos locales. Desde sus inicios, la organización ha trabajado
para fortalecer la competitividad de las empresas entrerrianas, fomentar el
comercio y la industria, y promover el diálogo con las autoridades
gubernamentales.
A lo largo de
los años, la FEDER ha desempeñado un papel importante en la defensa de los
intereses empresariales de la provincia, participando en la formulación de
políticas económicas y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que
enfrentan las empresas locales. La organización ha impulsado iniciativas para
mejorar la infraestructura, promover la inversión, fomentar la formación
empresarial y fortalecer el tejido empresarial de la región.
La FEDER también ha trabajado en estrecha colaboración con otras organizaciones empresariales y cámaras de comercio a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y potenciar el desarrollo económico de Entre Ríos.
Fotos: cortesía FEDER
Había iniciado el pasado viernes 9 de mayo. Fue calificada por los...
Este pasado jueves finalizó el curso virtual de dos encuentros que...
El CCISC presenta un programa de formación virtual de tres meses....
Será presencial, con cupos limitados y se dictará el miércoles 28...
En la comparación mensual destacionalizada se registró una...
Una destacada agencia de comunicación y publicidad se incorpora...
A partir del 30 de abril, el programa de reintegros automáticos de...
Según el informe de la CAME, se trató de un fin de semana discreto...