19.05.2025   CAPACITACIONES 2025    43
Herramientas Digitales para el Trabajo
El CCISC presenta un programa de formación virtual de tres meses. Iniciará el martes 27 de mayo a las 14 hs y estará a cargo del Lic. Mariano Avalos, reconocido tecnólogo educativo.

FICHA DEL EVENTO

Detalles: Martes 27 de mayo - 14 hs Martes 3, 10 y 24 de junio - 14 hs Martes 1 de julio - 14 hs
Lugar: Modalidad Virtual

inscribirse ahora!


Se trata de un ciclo de formación virtual e intensivo que iniciará el martes 27 de mayo; continuará los martes 3, 10 y 24 de junio y culminará el martes 1 de julio, siempre en el horario de 14 a 15:30 hs. Si bien los encuentros virtuales se llevarán a cabo de manera sincrónica (en vivo) a través de zoom, dichas clases quedarán grabadas en una plataforma en la que se podrán entablar interacciones colaborativas.

Bajo la premisa de que la incorporación de las tecnologías es transversal a todas las áreas laborales y una necesidad para realizar efectivamente cualquier actividad laboral actual, la capacitación busca profundizar competencias digitales y consolidar un uso profesional de diversas redes sociales y aplicaciones por lo que se encuentra dirigida tanto a personas que deseen mejorar su perfil laboral, que estén buscando reinventarse a través del mundo digital como a quienes están en proceso de busqueda laboral. 

En cuanto a los objetivos, el ciclo de formación se plantea que los cursantes comprendan el papel de las TIC en la sociedad actual y entiendan las ventajas/beneficios y desventajas /perjuicios de las TIC y su impacto en la sociedad y los sujetos.

En cuanto a los contenidos, la instancia de formación abordará la aplicación de herramientas generales de windows, la navegación en internet, el uso del correo electrónico, del paquete office, de los procesadores de texto, las planillas de cálculo, google drive y presentaciones con diapositivas.

La generación de redes de colaboración, el intercambio de información y trabajo a distancia, el dimensionamiento de diversos contexto de uso y las características de diversas redes sociales digitales serán parte una instancia de formación que ahondará también sobre herramientas para el trabajo híbrido y recursos de comunicación asincrónica y sincrónica, videoconferencias, foros, blogs, aulas virtuales, chats y calendarios, entre otros.

Vale destacar que la capacitación será de carácter teórico-práctica y que se servirá de material bibliográfico, presentaciones interactivas, videos,  archivos complementarios y vínculos en la web además de foros y chats de intercambio donde cursantes profesor podrán debatir y opinar sobre las temáticas desarrolladas.

Cuestionarios, trabajos específicos por módulo y el desarrollo de un proyecto integral que relaciones los diferentes típicos trabajados en el curso, integrarán la metodología de evaluación.  

En cuanto al capacitador; Mariano Avalos es Licenciado en Tecnología Educativa (UTN –FRBA) y Maestrando en Educación, lenguaje y medios (UNSAM). Se desempeña como profesor titular de la cátedra Tecnología Educativa I de la Licenciatura en Tecnología Educativa en la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Buenos Aires) y como asesor pedagógico en Tecnologías de la Coordinación de Incorporación de Tecnología (INTEC) del Ministerio de Educación del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Avalos – habitual ponente y conferencista en congresos, jornadas y encuentros internacionales – cuenta con más de 30 años de trayectoria como profesor de informática y tecnologías de la información y la comunicación en los distintos niveles del sistema educativo.

 Inscripciones

Se encuentran abiertas haciendo click aquí. Por más información, los interesados pueden escribir a ccisc@concordia.com.ar o bien tomar contacto telefónico a la línea 421 15 51 y al wathsapp 345 4 746 866

‹‹ volver atrás
Segundo curso del año en Manipulador de Alimentos
Segundo curso del año en Manipulador de Alimentos

Será presencial, con cupos limitados y se dictará el miércoles 28...

Venta minorista pyme: se incrementó el 3,7% interanual en abril
Venta minorista pyme: se incrementó el 3,7% interanual en abril

En la comparación mensual destacionalizada se registró una...

El CCISC le da la bienvenida a La Agencia Asociados
El CCISC le da la bienvenida a La Agencia Asociados

Una destacada agencia de comunicación y publicidad se incorpora...

Billetera Entre Ríos: suspensión de reintegros
Billetera Entre Ríos: suspensión de reintegros

A partir del 30 de abril, el programa de reintegros automáticos de...

Día del Trabajador: viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Día del Trabajador: viajaron 1.159.000 turistas por el país y...

Según el informe de la CAME, se trató de un fin de semana discreto...

Asamblea General Ordinaria
Asamblea General Ordinaria

Convocatoria a los socios a la Asamblea Anual General Ordinaria del...

Redes, tienda on line y mensajes: masterclass gratuita
Redes, tienda on line y mensajes: masterclass gratuita

Será este martes 6 de mayo a las 20:30 hs vía meet (modalidad...

Propuesta de horario comercial de invierno
Propuesta de horario comercial de invierno

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia impulsa una...