Tal como estaba previsto, este martes
por la noche tuvo lugar el segundo y último encuentro de la capacitación
virtual e intensiva “Inteligencia Artificial en la Toma de Decisiones”.
Dinámica y participativa, contó con buen número de inscriptos y pudo
ser aprovechada por mandos medios, gerentes, propietarios y titulares de
empresas comerciales y de servicios, emprendedores, profesionales
independientes y estudiantes, entre otros.
Durante dos encuentros, el curso taller
logró su propósito: contribuir a identificar las nuevas habilidades requeridas
para las organizaciones del futuro y orientar sobre la manera de convivir con
la inteligencia artificial.
La diferenciación entre inteligencia artificial
descriptiva e inteligencia artificial generativa, los usos y su aplicación en
casos reales fueron algunas de las temáticas que se abordaron en una
capacitación que también hizo foco en el aprendizaje de la inteligencia
artificial, el impacto en las organizaciones y la afectación sobre los
distintos perfiles y puestos de trabajo.
Vale mencionar que la instancia de formación hizo especial hincapié en la necesidad de reinventarse y desarrollar nuevas habilidades para este nuevo contexto. En este sentido, los asistentes pudieron reflexionar en torno a los desafíos y oportunidades que implica la extensión de la inteligencia artificial en tanto fenómeno que llegó para quedarse.
Las partes acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en...
El CCISC acaba de lanzar un programa de capacitación virtual de tres...
Será presencial y contará con acompañamiento virtual. Iniciará el...
La Escuela de Negocios de CAME lanzó sus Diplomaturas. Becas del 50%...
En el marco de la asamblea anual de la entidad nacional, el dirigente...
Se llevará a cabo los días viernes 9 y 16 de mayo de 14 a 18 hs en...
Según el relevamiento de la CAME, en promedio, cada viajero...
Se trata de un curso-taller virtual e intensivo de dos encuentros que...