15.04.2025   ECONOMíA    136
Consideraciones sobre la salida del CEPO
Aclaraciones sobre la entrada en vigencia del decreto 269/25 y sobre el alcance de los anuncios más recientes referidos al fin de las restricciones cambiarias.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) informa que se ha publicado la Comunicación “A” 8226 con vigencia a partir de este pasado lunes 14/4/2025, y el decreto 269/25, que adecuan el movimiento de divisas para la importación y exportación de mercaderías y servicios, eliminando, además, restricciones en la compra de dólares por particulares.

A continuación, los principales puntos a destacar:

Importaciones: Pago a través del MLC

• Importación de bienes de capital:
30% anticipado
50% a la vista (contra documentos de embarque)
20% a partir del registro de despacho aduanero.

• Importaciones realizadas por MiPyMEs:
A la vista (contra documentos de embarque). Embarcadas a partir del 14/4/25. (Excepto bienes suntuarios)

• Importaciones realizadas por no MiPyMEs:
A partir del registro de registro de despacho aduanero.  (Excepto bienes suntuarios)

• Importaciones de servicios:
A partir del momento de prestación de servicio. Prestados a partir del 14/4/25

• Importaciones de servicios entre empresas vinculadas:
A partir de los 90 días de la fecha de prestación del servicio.  Prestados a partir del 14/4/25

Las DDJJ de acceso al MLC seguirán siendo de 90 días previos y 90 días posteriores al acceso para operaciones con bonos, pero empezarán a contarse a partir del 11/4/2025.

Sobre la eliminación de restricciones para compra de dólares
Se estableció que los bancos podrán dar acceso al mercado de cambios a las personas humanas residentes, sin conformidad previa del Banco Central de la República Argentina para la compra de billetes en moneda extranjera para su tenencia o para la constitución de depósitos. Si la operación se cursa con débito en cuenta del cliente en entidades financieras locales, no tiene límites. Si se realiza en efectivo, por parte del cliente, no podrá superar el equivalente a USD 100 en el mes calendario en el conjunto de las entidades.

Exportaciones: 

Se derogó el Programa de Incremento Exportador que permitía la liquidación de exportaciones con un tipo de cambio mix , 80% oficial 20% CCL o dólar blend. Las liquidaciones se cursarán por el mercado único de cambio.

Otros anuncios: 

Vale señalar que el Ministro de Economía también anunció un dólar con flotación administrada entre $1.000 y $1.400 (+/-1% mensual), nuevos instrumentos (bonos BOPREAL) para afrontar pasivos heredados y la habilitación del pago de utilidades a partir de ganancias de ejercicios iniciados a partir de 01/01/25.

Para mayor ampliación, recomendamos acceder a la comunicación y al  decreto.

‹‹ volver atrás
Competencias Digitales: Primer Empleo
Competencias Digitales: Primer Empleo

El CCISC acaba de lanzar un programa de capacitación virtual de tres...

Programa de formación en Operador Digital
Programa de formación en Operador Digital

Será presencial y contará con acompañamiento virtual. Iniciará el...

Diplomaturas CAME 2025
Diplomaturas CAME 2025

La Escuela de Negocios de CAME lanzó sus Diplomaturas. Becas del 50%...

Natalio Mario Grinman fue reelegido al frente de la CAC
Natalio Mario Grinman fue reelegido al frente de la CAC

En el marco de la asamblea anual de la entidad nacional, el dirigente...

Capacitación: Liderazgo Profesional
Capacitación: Liderazgo Profesional

Se llevará a cabo los días viernes 9 y 16 de mayo de 14 a 18 hs en...

Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y...

Según el relevamiento de la CAME, en promedio, cada viajero...

Venta Profesional: nueva capacitación CCISC
Venta Profesional: nueva capacitación CCISC

Se trata de un curso-taller virtual e intensivo de dos encuentros que...

Baja de la tasa comercial: una pyme no puede tributar como una multinacional
Baja de la tasa comercial: una pyme no puede tributar como una...

Una consigna que desde hace más de un año, el Centro de Comercio,...