Desde hace muchos años, en el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, se le da relevancia a la formación y actualización no sólo de los socios sino de la población en general. Esto se daba en forma de capacitaciones, cursos o talleres que cada tanto se dictaban en la institución, fruto de acuerdos puntuales, necesidades detectadas, propuestas aisladas o por sugerencia de nuestras cámaras nacionales, en este caso, CAME y CAC.
Desde el año 2016 y a partir de un convenio con el Instituto de Control de Bromatología y Alimentos de Entre Ríos (ICAB) comenzó el dictado regular de los cursos para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos, dándole otra dinámica a las formaciones y detectando la necesidad de profesionalizar el área.
Tras un trabajo de varios años, finalmente en 2018 se conformó el Departamento de Capacitaciones del CCISC, fruto de un convenio con GyG Capacitaciones y a partir de allí comenzó un ciclo inédito en cuanto a cantidad, calidad y temáticas abordadas.
Miles de personas se han capacitado en el CCISC en estos últimos años en temáticas muy diferentes: desde cómo hacer un CV hasta ciberseguridad pasando por inquietudes artísticas, de salud, empresas familiares, administración, marketing, fotografía, aquellos que aportan herramientas puntuales para una actividad o un oficio con rápida salida laboral.
El público participante de los cursos, es uno de los principales motivos de orgullo: chicos que terminan el secundario en busca de su primer trabajo, emprendedores con sueños de montar su empresa, empleados en búsqueda de mejorar habilidades, y hasta los empresarios más importantes de la región, en oportunidades acompañados por hijos y nietos, han pasado por nuestras aulas.
Este ciclo no se detuvo siquiera en pandemia, generando capacitaciones virtuales donde se destacaron las dirigidas a docentes de distintos niveles, con aprobación de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia y que les aportaron herramientas para transitar la educación desde la virtualidad.
Durante 2024 se capacitaron 756 personas y la innovación no se detuvo. Para este 2025, la apuesta será más importante aún ya que el desafío es no sólo sumar habilidades a los participantes sino brindarles más y mejores herramientas para una rápida salida laboral. Para ello se están haciendo importantes inversiones en la planta alta del edificio, salón de los Presidentes, salón Salto Grande en planta baja y en la cocina, a fin de que más y más gente pueda no sólo aprender o mejorar sus habilidades: queremos que aquellos que lo deseen, obtengan un oficio de calidad.
Y para quienes deseen ir mas allá en su formación profesional, la institución posee convenios con la Escuela de Negocios CAME y EduCAC para sus cursos o diplomaturas a distancia, con el Instituto Privado de Capacitaciones de la CAC para tecnicaturas y carreras de pregrado y con la Universidad CAECE para carreras universitarias de pregrado, grado y posgrado, en formato presencial o a distancia.
Nuestro orgullo consiste no sólo en la defensa gremial de los intereses de los sectores representados sino también en darles herramientas a las personas para que se puedan valer por sí mismas consiguiendo un empleo de calidad o armando su propia empresa, brindar recursos humanos capacitados a empresas de Concordia y a quienes quieran instalarse y fortalecer con conocimientos innovadores y actualizados al entramado empresarial local, para que cada vez haya más empresas y con mayor fortaleza.
El CCISC acaba de lanzar un programa de capacitación virtual de tres...
Será presencial y contará con acompañamiento virtual. Iniciará el...
La Escuela de Negocios de CAME lanzó sus Diplomaturas. Becas del 50%...
En el marco de la asamblea anual de la entidad nacional, el dirigente...
Se llevará a cabo los días viernes 9 y 16 de mayo de 14 a 18 hs en...
Según el relevamiento de la CAME, en promedio, cada viajero...
Se trata de un curso-taller virtual e intensivo de dos encuentros que...
Una consigna que desde hace más de un año, el Centro de Comercio,...