14.01.2025   CALENDARIO    1368
Calendario de Feriados de 2025
Se oficializaron los feriados y días no laborables del 2025.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), informa que el Gobierno nacional ya oficializó el calendario de feriados 2025, que incluye los asuetos inamovibles, los trasladables y los días no laborables que dan paso a fines de semana largos, destinados a fomentar el turismo y los desplazamientos internos.

Cabe destacar que, en el caso de los días no laborables puente, el descanso queda a discreción del empleador, y en caso de que se deba trabajar, no se cobra el doble como sucede en los feriados.

ENERO

1 - Año nuevo

MARZO

3 y 4 – Carnaval

24 - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

ABRIL

2 - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

18 – Viernes Santo

MAYO

1 – Día del trabajador

2 - Puente turístico no laborable

25 - Día de la Revolución de Mayo

JUNIO

16 - Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes

20 - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

JULIO

9 - Día de la Independencia

AGOSTO

15 - Puente turístico no laborable

17 - Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

OCTUBRE

12 - Día del Respeto a la Diversidad Cultural

NOVIEMBRE

21 - Puente turístico no laborable

24 - Día de la Soberanía Nacional

DICIEMBRE

8 - Día de la Inmaculada Concepción de María

25 – Navidad


Fines de semanas largos:

Carnaval: sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo (4 días).

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo (3 días).

Semana Santa: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril (4 días).

Día del Trabajador: jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo (4 días).

Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio (3 días).

Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto (3 días).

Día de la Soberanía Nacional: sábado 23, domingo 24 y lunes 24 de noviembre (3 días).

Día de la Inmaculada Concepción de María: sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre (3 días).

‹‹ volver atrás
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...