21.10.2024   PYMES    765
Con expositores concordienses, se realizó el 3° Foro Reinventar
Con las instalaciones del Centro Provincial de Convenciones colmado, se llevó a cabo la edición 2024 con la participación de importantes referentes PYME de la provincia, entre los cuales hubo concordienses vinculados a empresas socias del CCISC

Este pasado sábado tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná la tercera edición de “Reinventar, el ADN de las Pymes”, coloquio promovido por la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) que en esta oportunidad se planteaba el propósito de mostrar el ser entrerriano, poner en valor la idiosincrasia provincial y el espíritu emprendedor que caracteriza a los entrerrianos.

 

El evento, realizado con el acompañamiento tanto de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios como de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), contó con un importantísimo marco de público y congregó a dirigentes de la gremial empresaria de toda la provincia, entre los cuales se encontraba representado el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, integrante de la Comisión Directiva de la entidad provincial.

 

Las primeras intervenciones y alocuciones fueron las del titular de la entidad anfitriona, Silvio Farach y las del Presidente de la CAME, Alfredo González, quien insistió en la relevancia del entramado pyme en la economía argentina e hizo foco en los desafíos de emprender en la actualidad.

 

El primero de los paneles, fue inaugurado por Liliana Balori, representante de la firma Turismo Balori, quien compartió la experiencia de cómo una empresa de viajes y turismo referente de nuestra provincia atravesó la pandemia, además de contar detalles sobre el origen de esta empresa familiar.

 

En la primera parte del evento, Jorge Anadon de la empresa Pur Sang y Emanuel Fellay de Entrenuts, referentes de empresas que han trascendido los límites de la provincia contaron como es producir en Entre Ríos y que valor aportan a la producción local. En el caso de Pur Sang en Paraná, una de las fábricas de autos artesanales de época más importante del mundo, mientras que Entrenuts de Colón ha tenido un vertiginoso impulso y desarrollo, tanto en el mercado interno como externo, que ha llevado a Emanuel Fellay a ser reconocido por CAME como Joven Empresario 2024 a nivel nacional.


Acto seguido, Nadia Cutro, piloto concordiense de rally y primera mujer en alcanzar un título en el automovilismo argentino, compartió su historia de vida, sus inicios en la competencia, cómo es participar en un ámbito masculinizado y cuántas emociones se ponen en juego a la hora de correr.


 

En la segunda parte del encuentro, Martín Campopiano por Establecimiento La Angélica de Concordia y Javier Levy por la empresa Quanta Reciclaje de Paraná, dieron a conocer sus modelos de negocios basados en prácticas sustentables e intercambiaron sobre cómo impacta lo que hacemos en el ambiente, las personas y en el modo de consumo.




En el último tramo, Javier Diaz Caballero y Diego Llepeue, ejecutivos de la empresa Grido, desarrollaron el caso de éxito de dicha firma de origen cordobés, compartieron la historia de cómo surgió e hicieron foco en la importancia del factor humano y en cómo llevan adelante una decidida política de responsabilidad social.


Así, la innovación, la sustentabilidad y la motivación de las personas, en tanto ejes del evento insignia de la Federación Económica de Entre Ríos estuvieron presentes en todas las instancias de un evento que se desarrolló a sala llena. 

‹‹ volver atrás
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...