25.09.2024       1423
Reforma Tributaria: se eliminan más de 300 tasas y una rebaja de la tasa de alumbrado público
Es el anuncio realizado en el día de ayer por el intendente municipal y funcionarios del área en lo que se denominó "etapa 1" de una amplia reforma tributaria fruto de un trabajo conjunto entre municipio e instituciones

Este martes, en el Centro de Convenciones de Concordia, el intendente Francisco Azcué, junto a la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y funcionarios municipales, presentó la primera etapa de la reforma tributaria municipal. Esta iniciativa, elaborada en conjunto con concejales e instituciones entre las que se destacan el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, propone eliminar más de 300 tasas municipales y sellados administrativos, con el objetivo de simplificar trámites y reducir la carga tributaria sobre los ciudadanos. Además, se anunció un tope para la tasa de alumbrado público que se cobra junto a la factura de electricidad y la tramitación online de los libre deudas de la tasa comercial e inmobiliaria sin costos para el contribuyente.


Quizás el punto más relevante de la reforma para el sector comercial y empresarial es la reducción en la tasa de alumbrado público que se cobra a través de la factura de luz. Según la nueva ordenanza, solo se aplicará sobre consumos de hasta 350 kw, lo que representa un alivio considerable para los usuarios, especialmente los comercios. A raíz de los últimos acontecimientos nacionales en cuanto a la vigencia o no del cobro junto con la factura de energía, se evalúa un nuevo mecanismo para cobrar esta tasa.

El intendente Francisco Azcué señaló que esta reforma implica “dejar de percibir de acá a fin de año unos 250 millones de pesos”, aunque minimizó el impacto económico al calificarlo como una inversión donde lo prioritario en esta etapa es la apuesta por la simplificación de los trámites que permita una mayor y mejor recaudación a mediano plazo. "Estamos convencidos de que este es el camino: bajar la presión impositiva, eliminar tasas, eliminar burocracia y hacerle las cosas más simples a nuestros vecinos", afirmó el jefe comunal.

Por su parte, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza destacó que esta reforma responde a una necesidad de simplificación tributaria. “La ordenanza tributaria que teníamos era muy complicada, continuamente se le estaban agregando cosas, y se había hecho algo muy largo y difícil de comprender. Nadie sabía con certeza qué es lo que tenía que pagar, y esto viene a cambiar eso”, afirmó.

Reta de Urquiza también recordó que esta es solo la primera parte de un proceso mayor: aún están trabajando en las modificaciones a la tasa comercial, la tasa de servicios sanitarios y la tasa inmobiliaria, lo que se presentará próximamente días tras retomar el trabajo con las instituciones intermedias involucradas.

Por su parte, el presidente del CCISC, Ing. Adrián Lampazzi, valoró "el trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones que se viene realizando desde el mes de abril, con dos o tres reuniones semanales encabezadas por la viceintendente, donde se están analizando todas y cada una de las tasas que componen la tributaria y donde aún queda mucho por trabajar". Asimismo, destacó la participación, por parte del Centro de Comercio, Industria y Servicios, del vicepresidente de la entidad, Jorge E. Villalta y del tesorero Cr. Oscar García quienes "asumieron el compromiso con responsabilidad, dejando sus labores de lado para contribuir a una causa común que para el CCISC es absolutamente prioritaria, al igual que los representantes del Consejo de Ciencias Económicas y de otras instituciones" finalizando que "hay que apoyar este tipo de iniciativas que tienen que ver con el futuro productivo de nuestra ciudad, más en un momento de caída de actividad, caída de la recaudación y donde desde otros municipios se envían señales totalmente diferentes a través del aumento de tasas a valores disparatados o la creación de nuevas como la famosa tasa vial al combustible"

El proyecto ya fue enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento legislativo.


‹‹ volver atrás
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME

Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...