21.08.2024   TRIBUTOS    1098
Nación eliminará retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de comercios
Lo anunció el Ministerio de Economía en la jornada de ayer. La norma, se publicará en el Boletín Oficial esta semana y comenzará a regir desde septiembre.

El Centro de Comercio, Indsutria y Servicios de Concordia (CCISC) informa que el Ministerio de Economía anunció ayer que eliminará las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas digitales que realizan los comercios. Desde la cartera económica adelantaron que en los próximos 30 días se anunciarían nuevas medidas para bajar el “costo argentino” que impacta en el nivel de los precios.

Así las cosas, desde el mes que viene la AFIP ya no le retendrá al comercio anticipos de IVA y Ganancias, que son impuestos nacionales. La primera norma incluida en el paquete fiscal fijaba un límite, que iba a ser de $11,2 millones. Sin embargo, ahora, según confirmaron, no habrá un tope.

En el Palacio de Hacienda indicaron que la eliminación de las retenciones a cuenta en IVA y Ganancias implica "liberar al comercio de adelantar pago de impuestos y dar más capital de trabajo", además de una baja concreta y efectiva en sus costos operativos, "que pueden implementar directamente en los precios".

Expresandose al respecto, el Ministerio Caputo señaló que en la reglamentación del paquete fiscal, el Ministerio de Economía ampliará los beneficios al sector privado comprendidos en la norma y definió que ya no habrá más retenciones a cuenta de Ganancias e IVA a los comercios en las ventas con tarjeta de débito, crédito, compra y similares, los agrupadores, los agregadores y los demás procesadores de medios electrónicos de pago.

Agregó entonces que el artículo 102 del paquete fiscal definiía que estas excepciones tenían un límite equivalente a 10.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), el equivalente hoy a $11,2 millones. En la reglamentació que trabaja la AFIP no habrá un límite ni un piso, eliminandose para todos. 

Asimismo, desde la cartera económica se indicó que el gobierno nacional convocará a las provincias a que se adhieran a este régimen y "eliminen las retenciones de ingresos Brutos y otros tributos locales que se hayan establecido soibre los pagos comprendidos en la medida". Luego agregaron que la disposición que será publicada en el Boletín Oficial esta semana implica que se dejan sin efecto los regímenes de retención mencionados para los pagos que se efectúen a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive. 

A propósito de la medida, la AFIP informó que el Ministerio de Economía, mediante la Resolución N° 780/2024 firmada en el día de ayer, “encomendó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a dejar sin efecto los regímenes de retención del Impuesto al valor agregado y del impuesto a las ganancias, para los pagos electrónicos que se efectúen a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive”

“En consecuencia, el organismo fiscal, a través de la Resolución General N° 5554/2024, que se publicará en el transcurso de hoy 21 de agosto en el Boletín Oficial, derogó los mencionados regímenes que habían sido establecidos en las Resoluciones Generales (AFIP) N° 140/1998, 4011/2017 y 4622/2019?, estimó en un comunicado.

‹‹ volver atrás
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...

Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...