Hoy jueves, a primera hora de la mañana, se llevó a cabo en
capital federal una nueva reunión de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad que
funciona en el seno de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa,
comisión en la que el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia participa activamente e integra en carácter de miembro titular.
En la misma se destacó la presencia
del Cr. Gustavo Bordet, dos veces Intendente de Concordia y dos veces
Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, y la del actual Secretario de Lucha
contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada dependiente del Ministerio
de Seguridad de la Nación, Lic. Martín Verrier.
Durante el encuentro, el Director de
la Comisión, Fabián Hryniewicz, le dio la bienvenida en nombre de todos los
presentes al Diputado Gustavo Bordet y le hizo entrega del ante-proyecto de “Ley
de Comercio Fronterizo” elaborado por los equipos técnicos de la CAME y que
tiene al Centro de Comercio como uno de los
principales impulsores.
Luego de que se llevara a cabo un
repaso de los artículos más salientes y de los fundamentos del ante-proyecto de
ley que busca regular el comercio fronterizo para proteger al comercio local de
las asimetrías estructurales y las eventuales diferencias cambiarias negativas,
además de servir de instrumento legal facilite las operaciones comerciales de
pequeña envergadura entre localidades fronterizas, a fin de lograr un mejor
control y un mayor desarrollo económico en un marco de legalidad, Bordet expuso
a partir de su vasta experiencia en calidad de ex gobernador de una provincia
fronteriza sobre la problemática de la extensa frontera de nuestro país.
Tras la alocución del Diputado Nacional, quien se mostró muy interesado en los antecedentes aportados y comprometido con el espíritu del ante-proyecto, el delegado del CCISC ante la CAME, Jorge Eduardo Villalta, agradeció al Cr. Gustavo Bordet el haber aceptado la invitación y su vocación por contribuir a impulsar el futuro tratamiento del proyecto en la cámara baja.
Vale destacar que la extensa agenda tratada incluyó
el abordaje de la problemática del contrabando en materia de neumáticos,
materiales de construcción, repuestos, alimentos, entre otros productos que no
sólo afecta a zonas fronterizas sino también a localidades del interior en las
que también repercute
Según el informe de la CAME, se trató de un fin de semana discreto...
Convocatoria a los socios a la Asamblea Anual General Ordinaria del...
Será este martes 6 de mayo a las 20:30 hs vía meet (modalidad...
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia impulsa una...
Finalizó el curso virtual de dos encuentros que había iniciado el...
Las partes acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en...
El CCISC acaba de lanzar un programa de capacitación virtual de tres...
Será presencial y contará con acompañamiento virtual. Iniciará el...