27.04.2024   TURISMO    1056
Con gran marco de público se llevó a cabo el Foro Regional de Turismo
Fue durante la jornada de este viernes en el Centro de Convenciones de Concordia.

Tal lo previsto, este viernes se llevó adelante el FORO REGIONAL DE TURISMO URBANO, RURAL, RELIGIOSO Y DE TRIPLE IMPACTO denominado “La reinvención de la sostenibilidad turística: de la idea a la acción”.

Impulsado por el Área de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), estuvo organizado de manera conjunta por la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC). 

La actividad, declarada de interés tanto por la Cámara de Diputados de la Provincia como por el Honorable Consejo Deliberante, dio comienzo formal a las 10:30 hs y culminó pasada la media tarde, luego del desarrollo de paneles y disertaciones que abordaron temáticas como turismo y pueblos rurales, triple impacto, implementación con impacto positivo local, turismo urbano, gastronomía con identidad y turismo religioso motivado por la fe, entre otros.

Durante la apertura, se destacó la presencia - por primera vez en Concordia – tanto del Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, quien con su discurso dejó inaugurado el Foro, como del Secretario de Turismo de dicha entidad nacional, Gregorio Werchow.

Del acto de apertura también participaron el Secretario de Organización de la CAME y titular de la Federación Económica de Entre Ríos, Silvio Farach, el Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el Intendente de Concordia, Francisco Azcué, el Subsecretario de Turismo del Municipio, Laureano Schvartzman, el titular de la Cámara Entrerriana de Turismo, Juan Acedo y el Presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi.

Para dar comienzo a la jornada, quien también se dirigió a los presentes fue la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, quien a través de un video grabado expresó que “nuestra misión es el desarrollo sostenible, para que el turismo sea impulso y uno de los motores principales de un mejor país”.


El evento, que contó con el ausipico del INTA, del Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, además del acompañamiento del Ente Mixto Concordiense de Turismo y de la Red Federal de Turismo Rural, registró una gran participación de público. Tal es así, que ya en los días previos, la organización del foro debio dar por cerrada las incripciones debido a que se había alcanzado el aforo máximo.

‹‹ volver atrás
Análisis encuesta 2025: diferencias entre sectores
Análisis encuesta 2025: diferencias entre sectores

La primera encuesta CCISC de 2025 ha dejado mucho por analizar. En...

Programa del Primer Encuentro de la Industria Textil
Programa del Primer Encuentro de la Industria Textil

Se dio a conocer el cronograma de actividades del evento que se...

Procedimiento especial de devolución del Impuesto PAIS para importadores
Procedimiento especial de devolución del Impuesto PAIS para...

La medida se instrumentó a través de la Resolución General Nº...

Llega el Encuentro de la Industria Textil
Llega el Encuentro de la Industria Textil

Será este domingo 20 de julio a partir de las 14 en el Centro de...

La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta
La actividad no arranca en Concordia con ventas en una meseta

Son algunos de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2025....

ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web
ATER: gestión de saldos a favor de IIBB vía web

La Administradora Tributaria implementó una nueva operación vía...

Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional
Finalizó el segundo nivel de La Venta Profesional

Había comenzado el viernes 27 de junio. Contó con buen número de...

Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo
Culminó la capacitación Herramientas Digitales para el Trabajo

Finalizó la etapa de cursado del programa de formación virtual de...