Tal lo previsto, este martes por la noche fue el turno del Dr. Francisco
Azcue, quien al momento de la
presentación, estuvo acompañado de la candidata a vice-intendente Magdalena
Reta de Urquiza y del candidato a diputado provincial por su espacio político, el
Dr. Marcelo López.
Luego de presentarse ante el auditorio compuesto mayoritariamente por
socios y realizar una breve introducción respecto a
lo que lo motiva a ser intendente de nuestra ciudad, el candidato comenzó a
desarrollar los ejes programáticos propuestos a los efectos de la presentación.
De esta manera, Azcue señaló en primer término
que el proyecto de su espacio político para la ciudad bien podría resumirse en
tres ejes: desarrollo humano, desarrollo productivo y orden institucional, en
tanto columna vertebral de una gestión que debe responder a un modelo de
eficiencia, de transparencia, sustentabilidad y participación ciudadana.
Al profundizar sobre los primeros
puntos de la temática propuesta por la entidad, Azcue indicó que el estado debe
generar un ecosistema favorable para que el sector privado pueda invertir y
desarrollarse, al tiempo que esgrimió su compromiso por llevar adelante una
gestión para que Concordia vuelva a ser rentable para los emprendedores,
comerciantes, prestadores de servicios e industriales que deseen desarrollarse
en la ciudad.
En materia impositiva, se refirió
a la necesidad de ampliar la base de contribuyentes pero al mismo tiempo
reducir la presión impositiva. En este punto enumeró alícuotas especiales y
tasas a eliminar e hizo una reflexión respecto a su iniciativa de
desburocratizar y simplificar los mecanismos que tiene el municipio para extender
habilitaciones
El candidato manifestó ser
partidario de que la matriz productiva de Concordia empiece a variar y se
mostró a favor de recrear una secretaría de desarrollo productivo de la que dependan
nuevas direcciones tales como “de emprendedurismo”, “de cooperativismo”, “de desarrollo
comercial” y “de observatorio productivo”.
A lo largo de su alocución,
Azcué enfatizó en la necesidad de descentralizar el municipio y explicó que su
plan contempla la creación de delegaciones municipales, la reorganización de
las comisiones vecinales y la división de la ciudad en seis distritos, reformas
que en su conjunto permitirán que el municipal “llegue a todos los vecinos”.
Luego de explayarse en lo
que serían sus principales políticas públicas en materia turística, el
candidato comentó que entre las principales obras de infraestructura previstas
en su plataforma se encuentran la pavimentación de calle Gualeguay y el acceso
a la Tortuga Alegre, entre otras obras destacadas que se llevarían a cabo en la
zona norte de la ciudad con la finalidad de generar las condiciones para que
sector privado decida invertir y desarrollarse en la ciudad.
En materia medio-ambiental,
Azcue hizo hincapié en el saneamiento del arroyo Manzores, en la erradicación
de micro basurales a cielo abierto y se refirió a la urgencia de generar
políticas públicas para hacer de Concordia una ciudad limpia y sustentable,
basada en cambios culturales. En materia de urbanismo por su parte, el
candidato señaló que su eventual gobierno encararía un proceso de modificación
del código de ordenamiento urbano con el objeto de hacer de Concordia una
ciudad más compacta y ordenada.
En cuanto al uso del espacio
público, Azcue se refirió a que la descentralización del municipio, sumado al
fomento de la participación ciudadana y los esfuerzos que se lleven a cabo en
materia de concientización y educación, tendrá consecuencias positivas en el uso
y el cuidado de los espacios públicos por parte de los concordienses.
En materia de seguridad,
Azcue expresó que la ciudad se encuentra en un estado de “emergencia” y que se
hace imperioso estabilizar la situación. En este sentido, comentó sobre los
proyectos en los que viene trabajando con quien conduciría la policía provincial
a partir del 10 de diciembre en caso de que Rogelio Frigerio resulte electo
gobernador; entre los que se encuentra contar con una línea 911 de jerarquía, ampliar
en gran número la cantidad de efectivos policiales afectados a la ciudad de
Concordia e incrementar la cantidad de cámaras en la vía pública instaladas en
función del mapa del delito. Tras referirse a la custodia de los bienes del
estado municipal que, según su óptica, debería ser el rol fundamental de la
guardia urbana, Azcué anunció la iniciativa de reubicar la unidad penal número
tres en las afueras de la ciudad.
Ya en el último tramo de la
presentación, el candidato señaló que la realidad de Concordia amerita un
amplio acuerdo político y social con los diferentes actores de la comunidad y
que en ese marco, el diálogo con las instituciones intermedias debe ser
permanente, la relación fluida y las reuniones entre la intendencia y las
instituciones, trimestrales.
Al
momento de la reflexión final, el candidato valorizó la integridad de su equipo
de trabajo y manifestó sentirse preparado para hacerse cargo de los problemas
de la ciudad.
Próxima Presentación
Vale destacar que la próxima
presentación a llevarse a cabo en las instalaciones del CCISC tendrá lugar el jueves 12 de octubre a las 20:30 hs, ocasión en la que el Senador
Departamental Armando Gay, candidato a Intendente por el Frente “Más para Entre
Ríos”, expondrá ante los socios de la entidad.
Con presencia de autoridades de la Municipalidad de Concordia se...
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y el Nuevo...
Respondiendo a la inquietud de socios de la institución se ha...
Una empresa especializada en comunicación visual, reconocida por su...
El CCISC continúa trabajando en nuevos beneficios para sus socios,...
El próximo jueves 30 de noviembre a las 13 hs se desarrollará una...
Ante la decisión del intendente municipal de remitir la solicitud...
Este sábado, el Centro de Comercio Industria y Servicios de...