19.09.2023   INSTITUCIONAL     922
Se realizaron la Asamblea General Ordinaria y la Asamblea Extraordinaria del CCISC
Fue este lunes 18 de septiembre por la noche, en el Salón de los Presidentes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia ante numerosa cantidad de socios

De conformidad con el estatuto, la Asamblea inició a las 20 hs, una hora después del horario fijado en la convocatoria para el primer llamado. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Institución, Ing. Adrián Lampazzi, quien agradeció la presencia de ex-presidentes y socios que con importante número se hicieron presentes en el Salón de los Presidentes. Entre los asistentes, se destacó la presencia de los ex presidentes Alfredo Francolini, Roberto Niez y Diego Lago más los mensajes que hicieron llegar por no poder asistir Natalio Mario Grinman y Horacio Fratichelli.

La introducción también fue aprovechada para recordar sentidamente al coordinador institucional José Antonio Persigo, quien falleciera el 6 de julio pasado.

Cumpliendo con lo dispuesto en el primer punto del orden del día leído por el secretario de la institución, Dr. Jorge Ignacio Villalta, se designó a un socio para presidir la Asamblea y acto seguido, a dos socios para la firma del acta correspondiente junto al Presidente y al Secretario de la Institución. Así fue que la Asamblea convalidó al Lic. Andrés Bignotti, representante de la firma Servilaser para presidir el acto asambleario y a los socios Antonio Riggio, representante de Comercial Riggio SA y al Prof. Hernán Casanovas, representante de Drugstores El Palacio, para la firma conjunta del acta de la Asamblea.

Tras la lectura de las consideraciones finales de la Memoria del ejercicio 2022, la misma fue puesta a consideración de los asambleístas presentes. Del mismo modo ocurrió con el Balance General y Cuadro de Recursos y Gastos. Luego de la proyección de diapositivas relativas a los resultados del balance y tras hacerse referencia al dictamen de la Comisión Revisora de Cuentas referida a este último, tanto la Memoria como el Balance fueron aprobados de manera unánime.

En el último tramo, tuvo lugar la votación de la única lista presentada y oficializada a los efectos de la Asamblea. La votación consagró la incorporación– por un período de dos años – de María Victoria Arce (Matafuegos Concordia) y María Florencia Fernández (MF Distribuciones) y proclamó la continuidad - también por un período de dos años – de Jorge Eduardo Villalta (Mayjo SRL), Oscar Alberto García (Fequim Concordia), Natalia Soledad Tuppone (Conbra SA), Daniel Horacio Arlettaz (Villa Adela Distribuciones SRL) y Darío Alejandro Fornes (Casa Fornes SRL).

En cuanto a la elección de la Comisión Revisora de Cuentas, la misma quedó integrada por Raúl Oscar Buchchamer de la firma (Óptica Lara SAS) y Ernesto Federico Krings (AyL Internacional SA).

Cumplido el tratamiento de la totalidad de los puntos del orden del día, el presidente de la institución volvió a agradecer a los presentes y dio la bienvenida a los socios que se incorporaron a la Comisión Directiva.


Asamblea Extraordinaria

Una vez concluida la Asamblea General Ordinaria, y cumpliendo con las formalidades del caso se inició el tratamiento de los puntos del orden del día correspondientes la Asamblea Extraordinaria.

Tras designarse un socio para presidir la Asamblea y dos socios para firmar el acta conjuntamente con Presidente y Secretario de la Institución, se concretó el tratamiento del punto número 3 correspondiente a la reforma del estatuto social que incluía una serie de modificaciones en el articulado del documento que plasma las normas que rigen el funcionamiento de la Entidad con la finalidad de actualizarlo a los tiempos que corren.

Tras una pormenorizada descripción de las reformas planteadas, el presidente Adrián Lampazzi, agradeció la cooperación del equipo de legales de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y a su presidente Natalio Mario Grinman que contribuyeron con la introducción de modificaciones con el objeto de arribar a un texto superador y actualizado.

Al ponerse a consideración el nuevo texto ordenado del estatuto social, la Asamblea lo aprobó de forma unánime.

Acto seguido, se trató el último punto del orden del día de la Asamblea Extraordinaria: la asociación del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia a la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), que también resultó aprobada unánimemente por los socios asambleístas.



Culminados ambos procesos, luego de repasar las principales gestiones que se realizaron durante 2022, la cantidad de socios que se incorporaron en el último tiempo y los logros alcanzados en lo que va del 2023, la máxima autoridad de la Entidad reconoció el acompañamiento de los socios y del sector en general, recordó la planificación del presente año y mencionó los principales desafíos venideros.

Como corolario, además referirse al presente institucional, a la defensa irrestricta de los sectores representados, a la relación con el sector público, al protagonismo y al rol de Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia en el marco del entramado asociativo de nuestra ciudad y a la vinculación con otras instituciones, el presidente retomó el llamamiento a consolidar las acciones que se vienen llevando a cabo a fin de integrar a la institución plenamente al siglo 21, señalando que la actualización del estatuto y la asociación a le Federación Económica de Entre Ríos son pasos que se han dado en tal sentido. 

‹‹ volver atrás
Tramite para obtener el descuento del 50% en la Tasa de Alumbrado
Tramite para obtener el descuento del 50% en la Tasa de Alumbrado

Hasta el 31 del corriente continúa abierta la inscripción para que...

Situación del INACAP
Situación del INACAP

Postura del CCISC ante la reciente decisión del Gobierno Nacional...

Propuesta de horarios comerciales de otoño
Propuesta de horarios comerciales de otoño

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia impulsa una...

El CCISC le da la bienvenida a Punto Frío
El CCISC le da la bienvenida a Punto Frío

Una importante empresa local del sector heladerías se incorporpora...

Carnaval 2025: viajaron 2,8 millones de turistas y gastaron 701.064 millones de pesos
Carnaval 2025: viajaron 2,8 millones de turistas y gastaron 701.064...

Si bien el movimiento en el país se incrementó un 7,6%, las...

Capacitación Entendiendo el Marketing Digital en 2025
Capacitación Entendiendo el Marketing Digital en 2025

El CCISC abre formalmente el año de capacitaciones con un curso de...

Temporada: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
Temporada: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones...

Son los datos más salientes del informe elaborado por el sector...

Por qué es impuestazo y no una actualización impositiva
Por qué es impuestazo y no una actualización impositiva

Mucho se ha hablado en la semana, con polémica en medios y redes...