A través de este programa, las empresas recibirán un monto equivalente
a un porcentaje de las contribuciones patronales promedio de la región
por cada nueva contratación que realicen y que signifique un aumento de
su nómina de empleados. El régimen tendrá una duración de 3 años, a lo
largo de los cuales el Ministerio de Desarrollo Productivo aportará el
70%, 45% y 20% en el primer, segundo y tercer año del programa. En el
caso de que la persona contratada sea mujer, transexual, transgénero o
travesti, la asistencia llegará al 80%, 55% y 30%, respectivamente.
Se anunció también la puesta en
marcha de la línea de créditos “Desarrollo Federal” destinada a
financiar proyectos de inversión productiva en PyMEs de la provincia
con una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo
(FONDEP) del 22% anual. La línea otorgará créditos por hasta 40
millones de pesos, a 5 años, con un plazo de gracia de hasta 6 meses.
Además, las MiPyMEs que lo soliciten podrán acceder a respaldo de
garantías de parte del FOGAR del 75%, 50% o 25% de acuerdo a si se
trata de Micro, Pequeña o Empresa Mediana tramo 1 y 2. La línea, que
estará disponible en las próximas semanas en el Nuevo Banco de Entre
Ríos deberá otorgar el 20% de los créditos a pequeñas y medianas empresas
lideradas por mujeres.
Durante la jornada participaron de manera presencial el secretario de
la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el
secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial
Externa, Ariel Schale; y el ministro de Producción, Turismo y
Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo; y, de manera
virtual, el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio
de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman.
Merediz anunció además la aprobación de 6 créditos directos del FONDEP
a MiPyMEs entrerrianas por un total de $48 millones así como el
financiamiento a proyectos de fortalecimiento de agencias de desarrollo
local y centros de servicios empresariales que brindan asistencia a
PyMEs en toda la provincia, por más de $12 millones, de los cuales 10
son aportes del gobierno nacional a través del Programa de
Competitividad de las Economías Regionales (PROCER).
A su vez, Schale entregó beneficios por un total de $34 millones en aportes
no reembolsables a las empresas Lafedar SA y Boaglio Juan Federico, en
el marco del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores; y
otros $37,1 millones a las empresas Mirich Seguridad Eléctrica SA,
Lafedar SA, Uner, en el marco del Programa Soluciona Reactivación de la
Economía del Conocimiento.
Asimismo, se anunció la entrega de $3 millones en aportes no
reembolsables del Programa “Capacitación 4.0 y Economía del
Conocimiento para Municipios”, a los municipios de Concordia, San
Salvador, Concepción del Uruguay, Crespo, Gualeguaychú, Oro Verde,
Larroque, Paraná.
Schale y Bahillo también informaron la priorización de entrega del
beneficio al Parque Industrial Lucas González por $40 millones. Este
aporte en ANR se suma al ya otorgado al parque industrial Público
Municipal de Seguí por $43 millones dentro del Programa Nacional para
el Desarrollo de Parques Industriales.
|