14/02/2025  -  Consumo
San Valentín: oportunidad para implementar acciones promocilaes e insistir con el compre local
En el marco de un nuevo día de los enamorados, el Centro de Comercio Industria y Servicios difunde - conjuntamente con el sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) – algunas sugerencias para afianzar el vínculo con los clientes en el marco de la semana y el mes de los enamorados, capitalizar la fecha e impulsar las ventas en el comercio minorista y emprendedor.

El Día de los Enamorados -o San Valentín-, se ha convertido en una fecha muy importante del calendario comercial, ya que representa una oportunidad para aumentar las ventas y fidelizar clientes no sólo a nivel de sectores puntuales como podría ser gastronomía, florerías, joyerías y tiendas de regalos, entre otros.  

Durante todo el mes de febrero los comercios y prestadores de servicios pueden aprovechar esta ocasión con estrategias efectivas para atraer clientes nuevos y consolidar vínculos existentes. Por este motivo, a continuación se presenta una serie acciones promocionales que pueden ayudar a incrementar la concurrencia de público consumidor en esta temporada especial.

Ofertas y Descuentos Especiales

Las promociones atractivas pueden incentivar las compras impulsivas y generar mayor volumen de ventas. Algunas ideas incluyen:

2x1 en pareja: el establecimiento podría ofrecer esta promoción a las parejas que compren productos similares o de la misma categoría. Ideal para artículos como ropa, accesorios, postres o cafés.

Sorteos y regalos: durante el mes de febrero, cada cliente podría participar de un sorteo de una cena romántica, un descuento en futuras compras o un producto especial motivado por San Valentín.

Personalización y ediciones especiales

Los clientes buscan regalos únicos y personalizados como experiencia de exclusividad. Implementar ediciones limitadas o personalizables puede ser una gran ventaja competitiva:

Productos personalizados: consiste en ofrecer grabados o impresiones con nombres a elección. O empaques con mensajes de amor personalizados a pedido del cliente.

Canastas y kits de regalo: se trata de combinar productos en un pack especial con un envoltorio atractivo y temática de San Valentín.

Marketing y Visibilidad

Una buena estrategia de marketing permite atraer más clientes y mejorar la percepción del negocio:

Decoración y ambientación del local: una vidriera temática con corazones, luces y colores románticos puede llamar la atención del público.

Promoción en redes sociales: los comercios y establecimientos de servicios con actividad digital pueden publicar contenido temático, promociones y concursos en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp para estimular la interacción y atraer público.

Colaboraciones con otros comercios: esta fecha representa una oportunidad para trabajar en conjunto con cafeterías, florerías o pastelerías cercanas para ofrecer descuentos cruzados o promociones conjuntas.

Mejorar la Experiencia del Cliente

El cliente no sólo busca un producto, sino también una experiencia memorable. Algunas acciones que pueden mejorar la interacción con un negocio en esta fecha son:

Música y ambientación especial: crear una atmósfera romántica con música suave y aromas agradables.

Photocall temático: ofrecer un espacio decorado para que los clientes se tomen fotos y las compartan en redes sociales con la marca del comercio.

Pequeños detalles: regalar tarjetas con frases de amor o muestras gratuitas en cada compra para fidelizar clientes.

Las fechas comerciales especiales, como San Valentín, representan también una oportunidad no sólo para implementar acciones, sino también para insistir con el “compre local”, a sabiendas de que comprar local, seguro y legal beneficia a la comunidad. 

Copyright 2025 CCISC | Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia
sitio desarrollado por artcon.com.ar