06.05.2020   EN REUNIóN CON AUTORIDADES MUNICIPALES    990
Pedido por multas de tasas al municipio
En el día de ayer en horario de la mañana, se realizó una reunión entre directivos del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia con funcionarios del municipio para tratar diversos temas, principalmente el impositivo.

En principio la reunión sería con el Intendente de nuestra ciudad, quien por motivos institucionales no pudo estar presente. A pesar de ello sí estuvieron presentes en la misma el presidente del Consejo Deliberante  Dr. Daniel Cedro,  el Secretario de Producción y Turismo Sr. Aldo Alvarez y el asesor Cr. Alvaro Sierra-  Por el CCISC concurrieron el vicepresidente primero Sr. Jorge E. Villalta, el tesorero Cr. Oscar García, y los vocales Raúl Buschchamer y Miguel Folmer. 

Hubo un buen intercambio de ideas y soluciones sobre la critica situación que vive un sector del comercio de nuestra ciudad. Como entidad solicitamos se individualicen los emprendimientos que no tuvieron actividad, los que a pesar de estar autorizados a trabajar tampoco la tuvieron, y aquellos que pudieron trabajar normalmente con el objetivo de orientar eficientemente hacia quienes dirigir la ayuda que permita transitar este difícil camino.

Se solicitó, como lo hizo la provincia, que los vencimientos de Tasa Comercial se prorroguen hasta el 30 de junio sin multas e intereses. En especial las multas, que creemos, no deben aplicarse en esta época de pandemia, pues la entidad considera que el objetivo debe ser poder cobrar los impuestos para atender las necesidades del municipio y no penar a los contribuyentes por no contar con el dinero suficiente para hacer frente a los tributos en un momento tan particular.

Respecto de la Tasa de Servicios Sanitarios, se solicitó se prorrogue la obligatoriedad de instalar medidores de agua, y las correspondientes multas, dado que la instalación de los mismos a cargo de los profesionales del rubro estuvo prohibida hasta  el lunes 4 de mayo, como también el servicio que presta el EDOS para ello y los negocios que comercializan los medidores, mas allá de lo expresado anteriormente referente al daño que ésta pandemia ha causado en el sector productivo. Creemos que son argumentos mas que suficientes para dejar de lado esta obligación en forma temporaria.

Consideramos que el sector político debe tener mayor empatía con muchas PyMEs y emprendedores que día a día hacen un esfuerzo enorme por sobrevivir y la eliminación temporaria de las multas debería ser una medida que se debió tomar en un principio y, aguardamos, se tome a la brevedad.

‹‹ volver atrás
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II

Había iniciado en el mes de septiembre. Se desarrolló con cupos...

Expectativa por  la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025
Expectativa por la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025

Se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a partir de las 9 hs en...

Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a...

ARCA dispuso que las sociedades ahora también podrán solicitar la...

El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia
El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia

Una reconocida empresa emplazada en la zona suroeste de la ciudad, se...

Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs
Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs

La Secretaría de la PyME prorrogó hasta octubre de 2026 el plazo...

El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases
El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases

Una reconocida empresa especializada en la gestión integral de...

Reconocimientos CCISC 2025
Reconocimientos CCISC 2025

Por cuarto año consecutivo, el CCISC reconocerá a empresas del...

Reunión con el Ente Costanera
Reunión con el Ente Costanera

Fue este miércoles y participaron integrantes de la Comisión...