28.04.2020   CRISIS EN LA PYMES POR LA PANDEMIA    997
El Centro de Comercio solicita prohibición de quiebras y juicios laborales
El actual contexto de crisis vislumbra un futuro cercano cargado de quiebras y conflictos laborales, tierra propicia para los "vivos de siempre" que pretenden obtener ganancias con el desmembramiento del sistema productivo argentino.

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia solicitó a los presidentes de las dos entidades de representación nacional de las que forma parte, Jorge Luis Di Fiori por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y Gerardo Díaz Bertrand por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que acompañen en su reclamo ante las autoridades nacionales

En la institución concordiense entendemos que este reclamo debe ser el de TODO el sector productivo de nuestro país con la urgencia que el asunto amerita.

Teniendo en cuenta la situación actual de crisis por el COVID-19, las medidas económicas tomadas hasta la fecha en salvaguarda de las empresas, especialmente las PyMEs, (que a criterio del CCISC son insuficientes y/o inexistentes -dependiendo del sector-) y que la cuarentena se extiende y se extenderá por un largo período aún indeterminado, es que se avizoran en un futuro cercano gran cantidad de conflictos laborales, concursos de acreedores, cierres, quiebras, etc.

Es por ello que así como el gobierno nacional decidió prohibir los despidos y suspensiones de los trabajadores en relación de dependencia, en el CCISC consideramos que también se deben exigir medidas que salvaguarden la integridad de las empresas y que aseguren la mayor cantidad de fuentes de trabajo no sólo cuando esta pandemia culmine sino también en los años subsiguientes, cuando los efectos de esta crisis aún perduren.

Sabemos que la litigiosidad laboral está en pleno ascenso y promete una explosión de proporciones nunca antes vista en el corto plazo, sobre todo motivada en la imposibilidad de muchas empresas de hacer frente a los sueldos y a que las herramientas que anuncia el gobierno no llegan a todos por igual.

Es por ello que solicitamos, de forma URGENTE, una serie de medidas:

  • Prohibición por tres años a partir de la finalización total de la cuarentena y mientras dure la misma, de las quiebras de empresas.
  • Prohibición, por el mismo período, de los juicios laborales originados o motivados en épocas de pandemia.
  • Prohibición, por el mismo período, de ejecuciones fiscales por parte de los distintos gobiernos: nacional, provinciales y municipales.
  • Actualización a esta nueva realidad de la actual Ley de Quiebras y que quienes se presenten a Concurso de Acreedores puedan hacerlo manteniendo la posibilidad de seguir trabajando.

No podemos esperar a que las cosas sucedan para empezar a actuar. Es imprescindible que exijamos acciones que prevengan la catástrofe que se está por producir. Alejemos a los “caranchos” y a los “vivos de siempre” que están aguardando agazapados para descuartizar al sistema productivo argentino y sumirnos en un país sin PyMEs y sin futuro.



‹‹ volver atrás
Luz verde para la operatividad del Aeropuerto Concordia
Luz verde para la operatividad del Aeropuerto Concordia

La ANAC lo habilitó para vuelos comerciales, sanitarios y de...

Capacitación en coctelería avanzada en el CCISC
Capacitación en coctelería avanzada en el CCISC

Será presencial, consistirá en 5 encuentros e iniciará el martes...

El CCISC dijo presente en la cuarta edición del Reinventar
El CCISC dijo presente en la cuarta edición del Reinventar

Fue este sábado en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y...

La Cooperativa anunció proyectos, adquisiciones y obras
La Cooperativa anunció proyectos, adquisiciones y obras

Fue ayer miércoles por la noche en la biblioteca Julio Serebrinsky...

Convocatoria al Premio Mujer Empresaria FEDER 2025
Convocatoria al Premio Mujer Empresaria FEDER 2025

Busca visibilizar, reconocer e inspirar a mujeres que emprenden o...

Últimos cupos para ser parte del Reinventar 2025
Últimos cupos para ser parte del Reinventar 2025

Será este sábado 13 de septiembre de 09 a 13:30 hs en el Centro...

¿Disociados de la realidad?
¿Disociados de la realidad?

Mientras las pymes entrerrianas se debaten entre la subsistencia y la...

Cuenta regresiva para un nuevo Reinventar, el ADN de las Pymes
Cuenta regresiva para un nuevo Reinventar, el ADN de las Pymes

Resta solo una semana para la edición 2025 del foro que organiza la...