18.04.2020       1282
Nuevas actividades que se exceptúan de la cuarentena y la prohibición de circular
Con acuerdo de varias provincias, entre las cuales se encuentra Entre Ríos, el Poder Ejecutivo Nacional amplió el listado de actividades y servicios exceptuados de la cuarentena. Cuales son esas actividades

Mediante la Decisión Administrativa 524/2020, el Poder Ejecutivo Nacional Exceptúa del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, en el ámbito de determinadas provincias entre las cuales se encuentra la de Entre Ríos, al personal afectado a las actividades y servicios detallados.

  1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
  2. Oficinas de rentas de las PROVINCIAS, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
  3. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
  4. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
  5. Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
  6. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
  7. Ópticas, con sistema de turno previo.
  8. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
  9. Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género. Producción para la exportación, con autorización previa del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.
  10. Procesos industriales específicos, con autorización previa del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

Las actividades y servicios mencionados quedan autorizados para funcionar, sujetos a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales. En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus.

Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios exceptuados por la presente. Las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores.

Cada Jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo, que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus.

Las personas alcanzadas por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19, con excepción de aquellas que se dirijan a los establecimientos consignados en los apartados 2, 3, 5, 6 y 7 del artículo 1°, que circularán con la constancia del turno otorgado para su atención. Tampoco requerirán el mencionado certificado quienes se desplacen a los fines previstos siempre que se trate de establecimientos de cercanía al domicilio; y quienes lo hagan para solicitar atención por violencia de género.

Las excepciones otorgadas podrán ser dejadas sin efecto por cada Gobernador o Gobernadora o por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de su competencia territorial, en forma total o parcial, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial y conforme la evolución epidemiológica de la pandemia COVID-19, debiendo comunicar tal decisión al Jefe de Gabinete de Ministros.

‹‹ volver atrás
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II
Culminó el programa de formación Bartender Nivel II

Había iniciado en el mes de septiembre. Se desarrolló con cupos...

Expectativa por  la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025
Expectativa por la Ronda de Negocios Concordia Produce 2025

Se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a partir de las 9 hs en...

Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
Novedades en el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a...

ARCA dispuso que las sociedades ahora también podrán solicitar la...

El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia
El CCISC le da la bienvenida a Frío Concordia

Una reconocida empresa emplazada en la zona suroeste de la ciudad, se...

Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs
Novedades en el régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs

La Secretaría de la PyME prorrogó hasta octubre de 2026 el plazo...

El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases
El CCISC le da la bienvenida a Horizonte Gases

Una reconocida empresa especializada en la gestión integral de...

Reconocimientos CCISC 2025
Reconocimientos CCISC 2025

Por cuarto año consecutivo, el CCISC reconocerá a empresas del...

Reunión con el Ente Costanera
Reunión con el Ente Costanera

Fue este miércoles y participaron integrantes de la Comisión...