14.04.2020   COMUNICADO DEL CCISC    1149
Las PyMEs se desangran ante la indiferencia bancaria
Mientras miles de pequeñas y medianas empresas hacen lo imposible por tratar de subsistir y cumplir con el principal compromiso asumido como lo es el pago de salarios de los trabajadores, la gran mayoría de las entidades bancarias se encargan de dificultar el acceso a los créditos anunciados por el gobierno nacional.

Somos conscientes de que los créditos anunciados no son una solución sino apenas un paliativo de escaso o nulo éxito hasta al momento. Una tasa del 24%, que se transforma en unos cuantos puntos más cuando se analiza el Costo Financiero Total, está muy lejos de lo que se requiere en estos casos. Por ello es que insistimos, una vez más y hasta el cansancio, de la necesidad urgente de créditos a tasa 0, libres de comisiones, tasas e impuestos.

Sin embargo, estos créditos al 24% son la única esperanza de PyMEs que no pueden afrontar la actual realidad de persianas bajas y compromisos por cumplir.

A todo esto, nos encontramos con la poca o nula voluntad de las entidades bancarias, incluyendo entidades OFICIALES, de facilitar el acceso a los créditos a las empresas poniendo trabas muy por fuera de la realidad que vivimos y que no detallamos dado que la creatividad burocrática de los bancos es ilimitada y, seguramente, muchas quedarán fuera del listado.

Desde la entidad hemos gestionado sobre infinidad de casos puntuales como el de los impuestos a los sellos ante el gobierno provincial, con resolución positiva (ver nota), pero la cantidad de nuevas trabas interpuestas no tiene fin. Incluso algunas son responsabilidad misma del sistema bancario como lo fue la reactivación del clearing y la imposibilidad de realizar depósitos con el consecuente rechazo de cheques.

Podemos afirmar que al sistema bancario argentino NO LE INTERESAN las PyMES ni la cuarentena. Sólo les interesa sacar el mayor rédito posible de esta crisis, al menor costo, caiga quien caiga y, hasta el momento, les viene saliendo muy bien. 

Es por ello que exigimos al gobierno y al Banco Central que destraben esta situación de forma inmediata: miles de PyMEs y trabajadores lo necesitan.


Comisión Directiva - Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia
‹‹ volver atrás
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC
Selección de personal: nueva capacitación del CCISC

Se trata de un curso presencial que iniciará el viernes 25 de julio...

Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes beneficios para socios CCISC
Inscripciones abiertas a la Universidad CAECE con importantes...

La casa de altos estudios de la Cámara Argentina de Comercio brinda...

Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME

Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...