03.04.2020       751
La CAC se reunió con el Presidente de la Nación
En Olivos, Jorge Luis Di Fiori y otras autoridades le solicitaron considerar un régimen de aislamiento social selectivo y le pidieron medidas de apoyo financiero e impositivo para las empresas.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunió este mediodía con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Durante el encuentro, se dialogó acerca de la delicada situación que atraviesa el Comercio y los Servicios, en el marco de la emergencia generada por la pandemia de Covid-19.

Los representantes de la CAC acercaron al primer mandatario propuestas en torno a dos ejes. El primero se refiere a la posibilidad de establecer un aislamiento social selectivo, que permita un paulatino regreso a la actividad. Para ello, se propuso:

  • Autorización de tareas presenciales solamente a trabajadores, fuera de los grupos vulnerables, que residan en, por ejemplo, un radio no mayor a 5 km de distancia del lugar de trabajo para la primera etapa, luego de 20 km para la segunda, y así sucesivamente.
  • Establecimiento de horarios especiales para evitar la generación de “horas pico” en los medios de transporte. En la primera etapa jornadas de 6 horas y luego ampliarlas gradualmente.
  • Flexibilización de las restricciones que afectan la logística del comercio electrónico, clave en este momento como alternativa al canal tradicional. Es indispensable permitirles a los comerciantes ir hasta sus locales o depósitos, con una dotación de empleados limitada y sin atención al público, para que puedan vender y despachar los pedidos directamente a través de un servicio de paquetería, correo o fletes habilitados.

A la vez, la CAC solicitó una amplia simplificación de trámites burocráticos y una pronta apertura, al menos parcial, de las sucursales bancarias, indispensable para la realización de ciertas operaciones.

El segundo de los ejes, en tanto, consistió en medidas de apoyo financiero e impositivo a las empresas. En este sentido se propuso:

  • Otorgamiento de un préstamo instantáneo y directo, a tasa cero, que se acredite en las cuentas sueldo de los trabajadores. El monto del préstamo debería ser equivalente a la diferencia entre el salario del trabajador y el pago que efectúe la ANSES (Asignación Compensatoria al Salario) o el Ministerio de Trabajo (Repro Asistencia por la Emergencia Sanitaria), según DNU 332/2020, de creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. 
  • Postergación de pagos de los aportes personales y aportes y contribuciones y ART correspondientes a los sueldos de marzo y abril. Apertura de un plan de facilidades de pago en seis cuotas para su cancelación con vencimiento a partir de los 60 días de finalizado el período de aislamiento.
  • Exención del 100% del pago de contribuciones patronales de los sueldos de marzo y de abril, extensible a los meses siguientes según la evolución de la pandemia y de sus consecuencias.
  • Postergación de los vencimientos de impuestos que operaban en abril de los tres niveles de gobierno (IVA, impuesto a los débitos y créditos bancarios, Anticipos de Ganancias, Ingresos brutos y tasas municipales).
  • Suspensión por dos meses de todos los regímenes de recaudación anticipada de los tres niveles de gobierno (retenciones y percepciones).

La comitiva de la CAC estuvo encabezada por su presidente, Jorge Luis Di Fiori, quien asistió junto a Eduardo Eurnekian, Alberto Grimoldi y Víctor Dosoretz, integrantes de la Mesa Ejecutiva de la institución.

‹‹ volver atrás
Residuos: programa de gastronomía responsable
Residuos: programa de gastronomía responsable

Continúa el servicio de recolección diferenciada de residuos secos...

CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías
CAME Incuba: nueva edición nacional del Programa de Mentorías

El Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME lanzó la...

Reunión con choferes de plataformas electrónicas
Reunión con choferes de plataformas electrónicas

En la noche de ayer se produjo una reunión entre miembros de la CD...

El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches
El CCISC le da la bienvenida a CONMIGA Sandwiches

Una destacada empresa del rubro "comida rápida y take away" se suma...

Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME
Aclaraciones sobre Cuotas MiPyME

Más sobre la adhesión y el alcance del nuevo programa de fomento al...

Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
Cuotas MiPyME: nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Se trata de una iniciativa que estará operativa a partir del 1 de...

 El CCISC le da la bienvenida a Donella
El CCISC le da la bienvenida a Donella

Una destacada panadería y pastelería de nuestra ciudad se incorpora...

Escapadas más austeras: viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones
Escapadas más austeras: viajaron más de 2,1 millones de turistas y...

El relevamiento del movimiento turístico por los dos fines de...